Si quieres salir a correr el 2 de mayo, esta es la distancia de seguridad que debes guardar
La distancia de seguridad de 1 o 2 metros no es suficiente si sales a correr
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando

Poco a poco las primeras medidas del desconfinamiento empiezan a llegar. Desde este domingo se permite salir a las familias a pasear una hora al día, y a partir del próximo 2 de mayo, siempre y cuando la evolución de la pandemia sea favorable, podremos salir a correr y practicar deporte.
Ahora bien, según un estudio realizado de forma conjunta por la Universidad Politécnica de Eindhoven y la Universidad Católica de Bélgica, la distancia de seguridad de 1 o 2 metros recomendada por las autoridades sanitarias no es válida a la hora de salir a correr. Los investigadores señalan que esta distancia sólo es válida cuando las personas están paradas o hay muy poco viento, pero no cuando practican deporte de forma activa.
Además, explican que cuando alguien está corriendo, sus partículas permanecen en el aire durante varios segundos, de manera que la persona que va detrás queda expuesta a estas partículas.
Bert Blocken, experto en física urbana, aerodinámica deportiva e ingeniería eólica, ha compartido un vídeo en Twitter en el que lo explica muy bien. Los puntos rojos son las partículas más nocivas, y las que a mayor velocidad se desvanecen en el aire. Sin embargo, cuando una persona atraviesa esa «nube» se pueden impregnar en su ropa y en su piel.
(2/2) Research was done for conditions without crosswind, headwind, tailwind. But when windy: same rule: stay out of slipstreams. Movie below: for running.
Research @TUeindhoven @LeuvenU @ansys #CFD with @tmmarchal @FabioMalizia88 #aerodynamics #CoronaCrisis #COVID19 #COVID pic.twitter.com/oVM6IPfjvv— Bert Blocken (@realBertBlocken) April 7, 2020
Teniendo todo esto en cuenta, los investigadores recomiendan que al salir a correr se mantenga una distancia de 10 metros. Además, si se adelante a alguien, lo mejor es hacerlo por el otro carril, guardando la máxima distancia de seguridad posible.
Pedro Sánchez ha señalado que si la evolución de la pandemia continúa siendo favorable, a partir del próximo 2 de mayo se permitirá a los ciudadanos salir a hacer deporte de forma individual, así como a dar paseos con las personas con las que conviven.
Temas:
- Estado de alarma