Sociedad
Previsión del tiempo

Roberto Brasero confirma la peor advertencia y avisa a estas zonas de España por las tormentas que llegan

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Confirma la peor advertencia que llega y avisa a estas zonas de España por las tormentas que llegan, será mejor que nos preparemos para lo peor, según Roberto Brasero. El tiempo nos dejará una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estas próximas jornadas que tenemos por delante. Será mejor que estemos pendientes de un cielo que puede alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año. En su lugar, vamos a tener por delante una serie de situaciones que pueden acabar siendo diferentes.

Por lo que, será mejor que nos preparemos para lo peor, con la mirada puesta a una serie de situaciones que nos alejarán de lo que sería habitual. Sin duda alguna, tendremos que estar preparados para vivir un verano de esos que impresionan y que realmente no son como pensábamos. Tocará ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo puede cambiar en un instante, los expertos del tiempo no dudan en advertir lo que nos está esperando en unos días de verano que parecerán de pleno otoño, con novedades que debemos tener en consideración.

España se prepara para recibir una nueva tanda de tormentas

Las tormentas se han convertido en la gran amenaza de estos días en los que parecerá que el tiempo se convierte en claro protagonista. Tenemos por delante una serie de novedades que pueden llegar a ser las que marcarán unas jornadas en las que todo puede ser posible.

Miramos al cielo y vemos como el sol desaparecer en favor de unas nubes que amenazan un fenómeno que nos pone los pelos de punta. No son sólo lluvias, sino que nos exponemos a un descenso de las temperaturas y a un agua que cae sobre mojado que pone en riesgo a gran parte de la población.

Tendremos que empezar a ver llegar un giro radical que puede acabar convirtiéndose en algo excepcional. Lo que parece que llega será algo del todo imposible de predecir, con ciertas novedades que estarán dándonos señales de transformación.

Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que nos revela Roberto Brasero en su previsión del tiempo, algo que quizás nos acabe sorprendiendo en estas últimas jornadas. Lo que parecía un verano de mucho calor, ha cambiado por completo.

Confirma Roberto Brasero la peor advertencia posible

Lo peor que podría pasar para aquellos que empiezan en estos días las vacaciones es un cambio de situación que hasta el momento no esperaríamos. Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo que Roberto Brasero nos revela y que puede cambiarlo todo.

Tal y como nos explica desde la web de El Tiempo de Antena 3: «Habrá que estar atentos este jueves a la situación de lluvias intensas que tenemos en el Mediterráneo. Hasta primeras horas del día persiste el riesgo de lluvias torrenciales en el litoral catalán que irían cesando pronto en Cataluña para trasladarse más hacia el sur a lo largo del día. Eso hará que el riesgo de lluvias fuertes, incluso localmente muy fuertes, lo tengamos mañana en las islas Baleares, sobre todo Ibiza y Formentera, en la comunidad Valenciana, en la región de Murcia y en el este de Andalucía y de Castilla La Mancha, sobre todo en las provincias de Cuenca y Albacete. Riesgo alto de lluvias que pueden acumular importantes cantidades. Según el aviso de AEMET para el litoral y prelitoral de Barcelona se pueden registrar 60 l/m2 en 1 hora y acumular 120 l/m2 en 3 o 4 horas. Riesgo alto también en el resto de zonas de que las tormentas que puedan ir acompañadas de granizo grande y con fuerte viento y oleaje en la costa levantina y en las Baleares».

Siguiendo con la misma previsión: «En el norte peninsular seguirán mañana las nubes con lluvias ya más débiles y también podría llover débilmente en el norte de las Canarias, donde el viento alisio soplará con fuerza. Las temperaturas nocturnas bajarán esta próxima madrugada, salvo en el suroeste, aunque todavía será una noche calurosa en el área mediterránea donde seguirán con 20-22 grados de mínima. Mañana sí tendremos por allí temperaturas diurnas más bajas que las de hoy. Un descenso notable en zonas de Baleares y en la mayor parte del este y sureste peninsular, donde podrían llegar a localmente extraordinarios, es decir, que tengamos hasta 10º menos que hoy en algunas zonas. Un jueves menos caluroso en general salvo en Extremadura y el oeste de Andalucía donde llegaremos a los 37º esta tarde».

El fin de semana podría estar en riesgo: «Durante la jornada del viernes se irá alejando el sistema de bajas presiones responsable de estas lluvias y tormentas pero todavía tendremos tiempo inestable en el Mediterráneo y en Baleares, sobre todo de madrugada y a primeras horas de la mañana. Conforme avance el día irán cesando los chubascos. También estará nublado en el cantábrico con algunas lluvias débiles, aunque ahí van a subir las temperaturas. En el resto tiempo más estable. Durante el fin de semana continuará esa estabilización de la atmósfera y ya no se esperan lluvias fuertes ni siquiera lluvias en general. salvo algunas débiles que podamos tener en el extremo norte y algún chubasco aislado y también débil en zonas de Baleares. Las temperaturas subirán y se normalizarán para las fechas en que estamos. Es decir, calor de nuevo sobre todo el domingo con 38° a 40° en buena parte de Extremadura y Andalucía. En Canarias, también se irán calmando los alisios durante el fin de semana y tendrán temperaturas más altas que las de ahora».