Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 8 de marzo de 2024?

santos 8 marzo
Nuestra Señora de las Lágrimas se celebran el 8 de marzo
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 8 de marzo de 2024? Este día está marcado por la celebración del Día Internacional de la Mujer, pero no podemos olvidarnos del santoral que conmemora la iglesia católica.

De este modo, hoy, viernes 8 de marzo de 2024, se celebra la festividad de varios santos en el calendario litúrgico. Entre ellos, destacan Nuestra Señora de las Lágrimas, san Juan de Dios, san Poncio de Cartago o los santos Apolonio y Filemón de Antínoo. Sin embargo no son los únicos. Os ofrecemos como fue la vida de algunos de estos santos y os enumeramos la lista de todos los santos que conmemoramos en este 8 de marzo.

Nuestra Señora de las Lágrimas

Nuestra Señora de las Lágrimas es una advocación atribuida a la Virgen María, surgida a partir de las apariciones reportadas por Sor Amalia de Jesús Flagelado en el Instituto de las Misioneras de Jesús Crucificado, en Campinas, Brasil. Amalia Aguirre, nacida en Galicia, España, se trasladó a Brasil con su familia y posteriormente se unió al instituto donde experimentó apariciones marianas y recibió mensajes de oración, sacrificio y penitencia.

La Virgen María se presentó como Nuestra Señora de las Lágrimas y enseñó a Sor Amalia la Coronilla de las Lágrimas. Además, reveló una nueva medalla milagrosa y pidió su difusión mundial. Estas revelaciones fueron reconocidas por el Obispo de Campinas en 1932, quien autorizó la publicación de los escritos y oraciones relacionadas.

El proceso de beatificación de Sor Amalia fue iniciado en 2023 por el Arzobispo de Campinas y está en curso. Además, el Apostolado Internacional de Nuestra Señora de las Lágrimas fue fundado para difundir estas revelaciones en todo el mundo.

San Juan de Dios

Nacido en 1495 en Portugal de padres pobres pero piadosos, pasó una juventud inocente, llena de sencillez, aunque tenía grandes deseos de viajar; y con este propósito abandonó su hogar y su país. Al caer en la extrema pobreza, se vio obligado a ponerse al servicio del Conde de Oropesa (Castilla), por quien fue alistado en la infantería. En la vida militar perdió la inocencia y la sencillez de vida. En 1536, mientras se encontraba en Hungría luchando contra los turcos, la compañía de Juan fue despedida y él, de regreso a Andalucía, se puso al servicio de una dama rica como pastor. En la paz de esta nueva ocupación Dios esperaba que él lo devolviera a sí mismo.

Su mente, en la tranquilidad del campo, volvió a su vida pasada: lamentó sus pecados y se dedicó a una vida de austera penitencia. Sintiendo la necesidad de satisfacer la justicia divina, se propuso en su corazón dedicarse totalmente al servicio de los desafortunados. En este camino, guiado e iluminado por Dios, alcanzó el heroísmo de la caridad y el sacrificio. En Granada, donde había fundado el primer hospital, encontró a sus primeros bienhechores, quienes prodigándole medios materiales le dieron la oportunidad de realizar su buena obra. Muchos, atraídos por la santidad de su vida, se propusieron seguirle y obedecerle. De esta manera se convirtió en padre de una comunidad, que después de su muerte se colocó bajo un gobierno estable y profesó votos religiosos.

Las obras realizadas por el Santo son innumerables. Tenía un vasto campo de apostolado. Provocó muchas conversiones, incluso entre aquellos jóvenes que, por falta de medios, se habían entregado a una vida de pecado. Pero sobre todo los pobres abandonados y los enfermos encontraron la generosidad de su corazón. El 8 de marzo de 1550, a los 55 años, falleció Juan de Dios en Granada a causa de una pulmonía, la cual contrajo al lanzarse al río Genil para rescatar a un joven que se encontraba en peligro de ahogarse durante una crecida. Fue canonizado por el Papa Alejandro VIII en 1690.

Otros santos que se celebran el 8 de marzo

Otros santos que se celebran el 8 de marzo incluyen a los santos que ahora os vamos a enumerar:

  • San Poncio de Cartago
  • santos Apolonio y Filemón de Antínoo, mártires (f. 287)
  • san Provino de Como, obispo (f. c. 420)
  • san Senano de Cathaig, abad (s. VI)
  • san Félix de Domnoc, obispo (f. c. 646)
  • san Teofilacto de Nicomedia, obispo (f. c. 840)
  • san Humfrido de Thérouanne, obispo (f. 871)
  • san Litifredo de Pavía, obispo (f. 874)
  • san Dutaco de Ross, obispo (f. c. 1065)
  • san Veremundo de Irache, abad (f. c. 1095)
  • san Esteban de Obazina, abad (f. 1159)
  • beato Vicente Kadlubek, obispo (f. 1223)
  • beato Faustino Míguez, religioso (f. 1925)

En resumen, la celebración de los santos el 8 de marzo nos brinda la oportunidad de honrar su memoria, aprender de su ejemplo y renovar nuestra fe en la tradición católica. Ya sea a través de la devoción a Nuestra Señora de las Lágrimas, el servicio a los enfermos como san Juan de Dios o el testimonio valiente como san Poncio de Cartago, cada santo nos ofrece una inspiración única para vivir nuestra fe en el mundo moderno.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias