Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 22 de mayo de 2024?

Santa Joaquina de Vedruna es una de los santos que se celebran en este 22 de mayo

Santos 22 mayo
Santa Joaquina de Vedruna.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 22 de mayo de 2024? Los santos de la Iglesia católica son figuras emblemáticas que, debido a su excepcional devoción religiosa y elevados principios morales, tienen asignadas fechas específicas en el calendario litúrgico para conmemorar su legado y su influencia en la expansión y el fortalecimiento de la fe cristiana. El cristianismo promueve la idea de que todos los seres humanos están destinados a alcanzar la santidad y sugiere que emular a las personalidades más ilustres y virtuosas de su comunidad puede servir como un claro ejemplo de amor incondicional hacia Dios y hacia los demás. Un caso particular es el de Santa Joaquina de Vedruna, cuyo esfuerzo y dedicación se celebran cada 22 de mayo.

Sin embargo, no es la única santa que se venera en este día. Hoy miércoles 22 de mayo se celebra también a otros santos como San Basilisco de Comana o Santa Julia de Córcega, así que de ellos conocemos a continuación su historia y también, os enumeramos al resto de santos que se celebran en este día.

Santa Joaquina de Vedruna

Joaquina nació en Barcelona en el año 1773 y vivió casada hasta los 33 años, periodo durante el cual tuvo ocho hijos. Experimentó una revelación cuando una voz misteriosa le predijo que pronto se convertiría en viuda, predicción que se cumplió dos meses después con la muerte de su esposo. A raíz de esta pérdida, adoptó un estilo de vida espartano y se dedicó enteramente a obras de caridad y al servicio de los necesitados.

Fundó la comunidad de las Hermanas Carmelitas de la Caridad, y continuó su misión hasta que una epidemia de cólera terminó con su vida el 28 de agosto de 1854. A pesar de su muerte, su memoria y legado perduraron, y no fue hasta 1959 que fue oficialmente canonizada y reconocida como santa por la Iglesia católica. Esta conmemoración anual no solo honra su vida y obras, sino que también sirve como inspiración para aquellos que buscan vivir una vida de profundo compromiso espiritual y servicio al prójimo.

San Basilisco de Comana

San Basílisco de Comana, también conocido como Basílisco de Capadocia, fue una figura prominente en la historia del cristianismo primitivo. Nacido en la ciudad de Amasea, ubicada en la región del Ponto, al noreste de Anatolia, en lo que hoy es Turquía, Basílisco era sobrino de san Teodoro de Amasea, otro destacado santo de la época. Aunque algunos relatos difieren en cuanto a su posición eclesiástica, la mayoría de las fuentes coinciden en que Basílisco fue un hombre de profunda fe cristiana.

Durante el reinado del emperador Maximino el Tracio, Basílisco fue sometido a crueles torturas debido a su religión. A pesar de la presión y el sufrimiento, se mantuvo firme en su fe, negándose a renunciar a sus creencias. Incluso en prisión, Basílisco continuó orando y mostrando una devoción inquebrantable.

Según los relatos, Basílisco tuvo una visión divina en la que el Señor le liberó de la prisión y le indicó que se dirigiera a la casa de su pariente Teodoro. Sin embargo, al salir de la cárcel, fue nuevamente apresado por las autoridades y llevado a Comana de Capadocia. Durante su traslado, se vio obligado a caminar con sandalias tachonadas con clavos, lo que aumentó su sufrimiento físico.

Finalmente, en Comana, Basílisco fue decapitado como resultado de la persecución desencadenada por el emperador Diocleciano. Su cuerpo fue arrojado al río, pero posteriormente recuperado y trasladado de vuelta a Comana. Se dice que este fue el santo que se apareció a san Juan Crisóstomo la noche antes de su muerte, lo que destaca la importancia y el impacto duradero de Basílisco en la tradición cristiana.

Santa Julia de Córcega

Santa Julia de Córcega, nacida en Cartago en el siglo V, fue una mujer noble y profundamente cristiana. Fue vendida como esclava a Siria, donde mantuvo su fe a pesar de las adversidades. Posteriormente, fue llevada a Córcega por su amo Eusebio. Allí, se negó a renunciar a su fe cristiana, lo que provocó su martirio. A pesar de ser abofeteada, golpeada y finalmente crucificada, Julia mantuvo su devoción a Jesucristo hasta el último momento. Su valentía y fidelidad inspiraron a otros, incluso al pagano Eusebio. Después de su muerte, sus reliquias fueron trasladadas a Brescia, donde recibieron un gran culto. Se le atribuyen una jarra y una cruz como símbolos de su vida y martirio. El santuario donde fue crucificada sigue siendo un lugar de peregrinación y se dice que una fuente milagrosa brotó en ese sitio. Santa Julia es recordada por su valentía y firmeza en la fe cristiana.

Otros santos que se celebran el 22 de mayo

Junto a los mencionados, estos otros santos también se celebran en este 22 de mayo

  • San Atón de Pistoya
  • San Ausonio de Angulema
  • Santo Domingo Ngon
  • San Juan de Parma
  • San Lupo de Limoges
  • San Miguel Ho Dihn Hy
  • Santa Quiteria
  • Santa Rita de Casia
  • Beata Humildad de Faenza
  • Beato Juan Bautista Machado
  • Beato Juan Forest
  • Beata María Dominica Brun Barbantini
  • Beato Matías de Arima
  • Beato Pedro de la Asunción

Lo último en Sociedad

Últimas noticias