¿Qué santos se celebran hoy, jueves 20 de febrero de 2025?
Santa Jacinta Marto se conmemora en este día
Fundación Sesé recauda 25.175 euros para la Asociación La Torre de Valencia
Un frente frío atraviesa España: meteorólogos alertan de nevadas y lluvias intensas en estas zonas


¿Qué santos se celebran hoy, jueves 20 de febrero de 2025? Todos los días, la Iglesia Católica conmemora a distintos santos que han dejado una huella en la historia de la fe cristiana. Algunos son ampliamente conocidos, mientras que otros, aunque no gozan de tanta popularidad, desempeñaron un papel fundamental en la expansión del cristianismo y en la consolidación de valores espirituales. El 20 de febrero es una fecha en la que se celebran figuras notables como Santa Jacinta Marto, San León de Catania, San Euquerio de Orleans y San Eleuterio de Tournai, cada uno con una historia inspiradora.
Estos santos han sido venerados por su entrega y compromiso con la fe, desde aquellos que dedicaron su vida a la oración y la penitencia hasta quienes ocuparon cargos eclesiásticos de gran relevancia. Conocer sus vidas nos permite comprender su legado y la razón por la que sus nombres siguen vivos en la tradición cristiana. Si deseas saber más sobre los santos que se celebran este jueves 20 de febrero de 2025, aquí te contamos sus historias y la influencia que tuvieron en la religión católica y además os enumeramos al resto de santos que hoy se celebran
Santa Jacinta Marto
Santa Jacinta Marto nació el 5 de marzo de 1910 en Aljustrel, Portugal, y junto a su hermano Francisco y su prima Lucía dos Santos, fue testigo de las apariciones de la Virgen María en Cova da Iria, Fátima, en 1917. La pequeña Jacinta, profundamente impactada por estas experiencias, desarrolló un fuerte sentido de penitencia y oración por los pecadores, en respuesta a la petición de la Virgen.
Jacinta y su hermano Francisco enfermaron de neumonía en 1918, debido a la epidemia de gripe española. Francisco falleció en 1919, y Jacinta, que sufría de pleuresía, fue ingresada en varios hospitales sin poder recibir anestesia debido a su frágil corazón. Finalmente, falleció en Lisboa el 20 de febrero de 1920, con solo 9 años.
Fue beatificada el 13 de mayo de 2000 por el Papa Juan Pablo II y canonizada el 13 de mayo de 2017 por el Papa Francisco, convirtiéndose en la persona más joven en ser declarada santa sin haber sido mártir. Sus restos descansan en la Basílica del Santuario de Fátima.
San León de Catania
San León de Catania, también conocido como León II, nació en Ravena en el año 720. Desde joven ingresó en la orden benedictina y fue ordenado sacerdote en 742. Posteriormente, tras la muerte del obispo Sabino, fue elegido obispo de Catania en el año 765.
Durante su episcopado, destacó por su lucha contra los iconoclastas y los decretos imperiales de Bizancio, lo que le valió el exilio en las montañas de Nebrodi y en Rometta. Sin embargo, regresó a Catania para continuar con su defensa de la fe.
San León es conocido por su ferviente espiritualidad y por los milagros atribuidos a su intercesión, motivo por el cual se le conoce como el Taumaturgo. Falleció en 789 y es el santo protector de Catania, Longi y Sinagra.
San Euquerio de Orleans
San Euquerio de Orleans nació en torno al año 670 en la región de Orleans, Francia. Desde joven sintió una fuerte vocación religiosa y se retiró a la abadía benedictina de Jumièges, donde vivió en penitencia y oración durante varios años. Cuando su tío, el obispo Severo, falleció, Euquerio fue elegido para sucederlo como obispo de Orleans en el año 721.
Durante su episcopado, se opuso a las políticas de Carlos Martel, quien confiscaba bienes eclesiásticos para financiar sus campañas militares contra los musulmanes. Debido a su firme oposición, fue desterrado a Colonia en 737 y posteriormente se le permitió retirarse al monasterio de Sint-Truiden, donde falleció en el año 743. Su legado como defensor de la Iglesia y su ejemplo de humildad lo convirtieron en un referente de santidad.
San Eleuterio de Tournai
San Eleuterio de Tournai fue el primer obispo de esta ciudad y desempeñó un papel crucial en la organización de la jerarquía eclesiástica del norte de la Galia a finales del siglo V. Se cree que fue amigo de San Medardo y que ambos formaron parte de la corte real antes de ser ordenados obispos.
Según la tradición, Eleuterio luchó contra la herejía arriana, lo que le costó la vida. Se dice que un grupo de arrianos, furiosos por su predicación, lo atacó brutalmente, causándole heridas que le llevaron a la muerte algunas semanas después, en el año 532.
Su veneración se extendió rápidamente y en el siglo XI, la Iglesia de Tournai reclamó su independencia de la diócesis de Noyon basándose en la antigüedad de su obispado. Actualmente, sus reliquias se conservan en la Catedral de Tournai.
Otros santos que se celebran el 20 de febrero
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:
- San Serapión de Alejandría, mártir
- Santos Mártires de Tiro
- San Tiranión de Tiro, obispo y mártir
- San Eleuterio de Tournai, obispo
- San Euquerio de Orleans, obispo
- San León de Catania, obispo
- Santa Jacinta Marto
- Beata Julia Rodzinska, virgen y mártir