La Guardia Civil localiza el mayor alijo de marihuana en España: 2.700 kilos
La Guardia Civil ha intervenido en Cataluña un total de 2.700 kilos de marihuana ya procesada, la mayor incautación en España de este tipo de droga, cuyo destino era Reino Unido y Holanda, en una operación que se ha saldado con 25 detenidos en Barcelona, Tarragona, Gerona y Vizcaya.
Se trata de la Operación Heyho en la que han sido arrestados 25 miembros de una organización cuyos máximos responsables eran británicos y holandeses y con integrantes de otras nacionalidades -española, rumana, moldava, lituana y brasileña- que residen en las localidades barcelonesas de Mataró y Castelldefels y en la tarraconense de Calafell, informa la Guardia Civil.
Los agentes han desmantelado dos plantaciones de marihuana en cabrera de Mar (Barcelona) y Calafell (Tarragona) y han interceptado transportes en camiones de droga camuflada en objetos decorativos, balas de alfalfa, recipientes de vino y cerveza, y en palés de verdura y hortaliza.
La organización utilizaba un entramado de empresas ficticias para dar apariencia legal a la actividad y se estima que podrían haber alcanzado unas ganancias de en torno a 30 millones de euros.
17 registros
Los agentes registraron 17 domicilios y naves industriales de los integrantes de la banda e intervinieron 160.000 euros en metálico, de los que 75.000 estaban enterrados en el suelo del garaje de uno de los líderes.
En uno de los registros efectuados en Cabrera de Mar fue descubierto un laboratorio completo de transformación de derivados de cannabis, donde se elaboraban cápsulas de vidrio de hachís líquido en forma de dosis individuales.
En Castelldefels, durante uno de los operativos policiales para realizar detenciones, dos de los integrantes estuvieron a punto de atropellar a dos agentes y embistieron su coche contra el vehículo de la Guardia Civil, que intentaba cortarles el paso.
A los detenidos se les imputan presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, tenencia ilícita de armas, falsedad documental y defraudación del fluido eléctrico estimado en 85.000 euros.
Varias toneladas de hortalizas y frutas utilizadas por los detenidos para ocultar la droga en machones han sido entregadas a la Creu Roja de Figueres (Gerona).
Lo último en Sociedad
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»
-
Sant Jordi en peligro: el aviso de los meteorólogos que confirma que no se salva nadie
-
Ni actor ni guionista: la desconocida y sorprendente profesión de Jonathan de ‘Aída’ en la actualidad
-
Aviso urgente de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: tormentas muy fuertes en esta zona
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga