Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
Roberto Brasero dispara las alarmas y tiene malas noticias para hoy: "El viernes..."
Miedo por el aviso inminente de Jorge Rey para España: "Fenómeno inusual"


La AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias las que nos están esperando. Tendremos que empezar a prepararnos para dar un giro radical a una serie de elementos que llegan con fuerza y que pueden acabar siendo los que marcarán estas próximas jornadas. Habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos detalles que pueden ser los que marcarán estos días de fiesta que tenemos por delante.
Las vacaciones son un momento de disfrutar del aire libre y de buscar una serie de detalles que pueden ser los que marquen estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de dejar salir algunas novedades destacadas que parece que van apareciendo en el estudio del tiempo. Sin duda alguna, tocará ver qué es lo que nos depara un buen tiempo que parece que tiene los días contados. A medida que nos acercamos a la Semana Santa, vemos cómo van llegando novedades destacadas que pueden ser los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Son tiempos de apostar por una situación de relativa calma que puede cambiar por momentos.
Es oficial lo que está por llegar
Tenemos por delante una serie de cambios que pueden ser los que marquen unas jornadas que tenemos por delante. Faltan unos días para una Semana Santa que amenaza ser una de las más inestables de los últimos tiempos. Tenemos como precedente la del año pasado.
Antes que nada, debemos tener en cuenta que normalmente esta fecha tan señalada en el calendario puede acabar llegando en unos días en los que quizás debemos empezar a prepararnos. Es hora de dejar salir algunos elementos que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después.
Estamos ante un tipo de elementos que pueden ser los que marquen unas jornadas que hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta. Es hora de dejar salir una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañen en unos días cargados de buenas sensaciones.
La previsión de la AEMET puede que nos obligue a intentar encontrar un punto medio, entre lo que querríamos hacer y lo que podemos hacer. Los mapas del tiempo parece que nos indican que será mejor que no nos dejemos el paraguas en casa y que quizás necesitemos una chaqueta para algunas de estas jornadas que tenemos por delante.
El pronóstico de la AEMET para Semana Santa no son buenas noticias
Tal y como nos advierten los expertos de la AEMET en sus redes sociales: «La Semana Santa podría ser lluviosa; pero no se pueden concretar aún las zonas y días en los que llovería. En primavera, estas predicciones a largo plazo pueden variar todavía significativamente».
De momento, el sol será nuestro aliado en este inicio de semana previa a la Semana Santa: «Durante el lunes se mantendrá la estabilidad atmosférica en la Península. Se esperan precipitaciones débiles y nubosidad asociada únicamente durante las primeras horas en la mitad sur, especialmente en zonas del suroeste, donde los cielos comenzarán cubiertos. A lo largo del día, tanto las lluvias como la nubosidad tenderán a remitir, dando paso a cielos poco nubosos o despejados en el conjunto del territorio. En la mitad norte peninsular, predominarán los cielos despejados desde primeras horas, con ausencia de precipitación y sin desarrollo de nubosidad alta ni de evolución. En horas matinales se prevé la formación de nieblas y nubes bajas en los valles del suroeste y en la provincia de Lugo, así como nubes bajas en áreas del extremo nororiental, donde podrán persistir de forma temporal. En Canarias, se mantendrá la estabilidad, con cielos mayoritariamente despejados en todas las islas y sin precipitaciones. Podrán observarse algunos intervalos nubosos en el oeste insular durante las primeras horas, sin consecuencias significativas».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas experimentarán un ascenso moderado en el oeste peninsular, mientras que en los litorales mediterráneos del Levante se prevé un descenso también moderado. Las mínimas ascenderán de forma ligera en general, más acusado en áreas montañosas del sur, donde el ascenso será moderado. En los Pirineos, por el contrario, se espera un descenso térmico nocturno, con heladas débiles o moderadas en cotas elevadas. Los vientos soplarán de componente oeste y noroeste en la Península, siendo débiles o moderados, con rachas fuertes en Alborán, rolando a este y noreste durante el día, con intervalos localmente fuertes en litorales mediterráneos. En Galicia y el Cantábrico se mantendrán del este o noreste. En Canarias, continuará el predominio anticiclónico, con vientos del suroeste en las islas occidentales y del noreste en las orientales».
Aprovecharemos al máximo estos días de sol primaverales que parece que se esfuman a gran velocidad y pueden ser los que nos hagan falta en nuestras vacaciones.