No aparece en la Ley de Tráfico pero la DGT podrá multarte si haces esto con la radio del coche
La nueva y desconocida ley de la DGT que deberás tener en cuenta si no quieres pagar una multa de 1.000 euros
La nueva multa a la que te puedes enfrentar por algo que hacemos habitualmente en el coche
Qué son las rotondas holandesas que llegan a España: guía para circular por ellas
A la hora de coger el coche, los conductores debemos tener muy en cuenta las normas que aparecen recogidas en el Reglamento General de Circulación. La gran mayoría de ellas son bien conocidas por todos, como por ejemplo la velocidad máxima permitida en las diferentes vías o la prohibición de utilizar el teléfono móvil. Sin embargo, hay otras que pasan desapercibidas, y pueden costarnos una multa de la DGT.
El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación dice lo siguiente: «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos».
La redacción del artículo es muy laxa, de forma que son los propios agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los que deben determinar si un determinado hecho es sancionable o no. Por ejemplo, si manejamos la radio o el GPS mientras conducimos, un agente podría considerar que impide nuestra «libertad de movimiento».
El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación es una especie de «cajón de sastre» que se utiliza para dar validez a un amplio abanico de multas: comer o beber al volante, fumar… E incluso morderse las uñas. Sí, se han dado casos de multas por morderse las uñas, con 80 euros de sanción.
Nueva Ley de Tráfico
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, que contempla nuevas multas por el uso del teléfono móvil:
- Cuando se manipule el teléfono móvil en circulación pero el dispositivo se encuentre en un soporte homologado, la sanción es de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
- Cuando se circule sujetando el teléfono móvil con la mano, independientemente de si se está circulando o no, la sanción es de 200 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir. Esto incluye estar detenido en un atasco o en un semáforo ya que en ambos casos se considera que se está en circulación.
Del mismo modo que hasta ahora, está permitido el uso de un sistema de manos libres homologado en el vehículo.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto
-
Siempre quieren tener la razón: éste es el signo del zodiaco más insoportable de todos
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras