Sociedad
Previsión del tiempo

El modelo europeo lanza un aviso: un estallido de tormentas se aproxima a la Península los días 12 y 13 de agosto

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Un estallido de tormentas se aproxima a la península a toda velocidad, los días 12 y 13 de agosto tendremos de enfrentarnos a un cambio significativo que pone los pelos de punta. Será mejor que nos preparemos para una de las semanas más intensas que existen, en estos días de verano parecerá que las temperaturas no dejen de subir hasta unas cifras que, sin duda alguna, nos acabarán sorprendiendo.

Lo peor de esta temporada, en la que estamos acostumbrados a pasar calor, puede estar más cerca de lo que nos imaginaríamos. Es hora de saber en todo momento qué es lo que nos está esperando en unos días en los que la situación puede cambiar por momentos. Será hora de visualizar un destacado cambio de ciclo que podría acabar siendo una dura realidad. Lo que está por llegar puede convertirse en un problema que, sin duda alguna, deberemos tener en consideración en estos próximos días. El modelo europeo lanza un destacado aviso y no trae buenas noticias ante lo que está a punto de pasar. Los próximos días pueden ser terribles.

Lanza un aviso el modelo europeo

Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, el modelo europeo lanza un importante aviso ante lo que está a punto de pasar, será mejor que nos preparemos para lo peor con las tormentas que nos están esperando, estos próximos días pueden llegar a ser terribles.

No sólo tocará estar pendientes de un sol que parece que golpeará con fuerza a gran parte del territorio, sino que tocará ver qué consecuencias acaban teniendo este aumento de las temperaturas en las que el tiempo puede acabar siendo un problema que cobra fuerza.

Estaremos muy pendientes de una serie de situaciones que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener. Será el momento de afrontar algunos cambios que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Un giro radical que hasta la fecha nos puede sorprender.

Sin duda alguna, estamos totalmente expuestos a un verano de esos que no se olvidan con unas temperaturas que acabarán siendo de récord con más de una sorpresa inesperadas. Es hora de apostar claramente por unas novedades para las que debemos estar preparados. Este aviso puede cambiarlo todo, en especial nuestros planes más próximos.

Los días 12 y 13 se aproxima a la península un estallido de tormentas

Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor de la mano de una serie de tormentas que pueden convertirse en noticia, dada su capacidad de destrucción de un territorio que se está viendo afectado por unas altas temperaturas que son de récord.

Lo que está por llegar, puede acabar siendo peor de lo que hemos visto con creces: «La atmósfera se va a volver más dinámica con el debilitamiento de la cúpula cálida: el modelo europeo prevé un incremento de la inestabilidad y posibles tormentas fuertes a mediados de semana. España continúa inmersa en una ola de calor intensa y persistente desde comienzos de agosto. El dominio de una masa de aire extremadamente cálida de origen subtropical está dejando registros térmicos muy elevados en amplias zonas del país. El pasado 8 de agosto, por ejemplo, Candeleda (Ávila) alcanzó los 42,3ºC, convirtiéndose en la localidad con la temperatura más alta de la jornada a nivel nacional».

Siguiendo con la misma explicación: «Hasta ahora, el patrón sinóptico dominante ha estado marcado por el asentamiento de un potente anticiclón subtropical, responsable de la intrusión de aire sahariano extremadamente cálido y seco. Sin embargo, esta configuración comienza a mostrar signos de debilitamiento. Las últimas salidas del modelo europeo anticipan una ruptura del bloqueo anticiclónico a partir del martes, con una vaguada que traerá aire frío en niveles medios y altos de la atmósfera, consolidando su presencia el miércoles 13. Esta evolución dará lugar a un escenario meteorológico más dinámico, con condiciones propicias para el desarrollo de tormentas fuertes».

Estas tormentas pueden ser lo peor del verano en algunas partes del país: «La entrada de aire frío, combinada con la masa de aire cálido que todavía dominará buena parte de la Península, generará altos valores de CAPE (energía potencial convectiva disponible), especialmente en zonas del norte y este peninsular. Durante lo que resta de jornada de hoy y de mañana, predominará el ambiente muy seco y soleado en la mayor parte de las regiones. Solo se espera nubosidad de evolución en zonas montañosa del norte y este, con algún amago tormentoso, especialmente en el entorno pirenaico, donde pondría ser puntualmente fuerte. Será el martes 12 cuando la inestabilidad comience a extenderse».

Los expertos de El Tiempo no dudan en empezar a lanzar advertencias ante lo que puede pasar en estos próximos días.