Miedo en la AEMET por el terrible fenómeno que llega ya a España: preocupación máxima
La AEMET está muy preocupada por todo lo que llega a España, en estos días en los que el tiempo se vuelve prácticamente loco.
La técnica del ’20-20′ para saber qué tiempo va a hacer en Semana Santa: ¿Lluvia o sol?
La previsión del tiempo esta Semana Santa 2023: así hará en España
El tiempo no deja de cambiar y eso es algo que empieza a preocupar seriamente a los expertos. Las temperaturas varían de forma extraña y el calor cada vez es más intenso. Parece que la primavera y el otoño empiezan a desaparecer porque las temperaturas van de un extremo a otro y las precipitaciones cada vez escasean más. Ahora, con la llegada de la primavera, deberíamos prepararnos para una temporada de lluvias, pero todo apunta a que la sequía va a ser la tónica general en España.
Las temperaturas en primavera, según el escenario más probable, estarán entorno al promedio normal o por encima de ese promedio. Este carácter cálido es más probable en el este de la Península y los archipiélagos. pic.twitter.com/1P0Sph1ZtP
— AEMET (@AEMET_Esp) March 17, 2023
La AEMET alerta en Twitter
Esta primavera enfrentaremos valores un poco más cálidos de lo normal, con lluvias desiguales en España. Algunos territorios pueden recibir más precipitaciones de lo normal, mientras que otros sufrirán las consecuencias de un clima especialmente seco que se extenderá en el tiempo.
De un frío a principios de marzo hemos pasado a un calor que dará inicio a la primavera. Unas cifras difíciles de creer. La AEMET ha registrado hasta tres nuevos récords de temperaturas por encima de la media en lo que va del mes de marzo, algo que podría extenderse y superar todos los registros.
La nueva estación no trae muchas buenas noticias, tal como advierte la AEMET en sus redes sociales: «Las temperaturas en primavera, según el escenario más probable, estarán en torno al promedio normal o por encima de ese promedio. Este carácter cálido es más probable en el este de la Península y en los archipiélagos».
Lo peor de esta predicción es lo que puede llegar en unos meses, poniendo en riesgo la naturaleza que nos rodea. Aunque aún no es seguro, la AEMET no duda en lanzar una alerta que no dejará a nadie indiferente. Un peligro que debemos evitar entre todos, causando el menor daño posible y estando atentos a todo lo que sucede.
Según se ha expuesto en Twitter: «¿Y para el verano…? Falta muchísimo, así que hemos de coger la predicción con cautela; aun así, apunta a un escenario, de nuevo, con temperaturas más altas de lo normal, lo que podría impulsar el riesgo de incendios a niveles elevados». Estaremos atentos a todo lo que suceda en el cielo de España que podría sufrir las consecuencias del aumento de las temperaturas.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Kiko Matamoros cuenta todo sobre el problema de salud que más le preocupa: «No me pasaba…»
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
-
Jorge Rey confirma lo que todos tememos: fuertes lluvias y frío poco común para mayo
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Llévate por menos de 21 € este macuto deportivo de 65 litros que triunfa en España
-
Inalámbricos, con 40 horas de autonomía, IA integrada y por 30 € menos: Estos auriculares de la marca Anker son un chollazo
-
Las líneas 5 y 6 del Metro de Madrid interrumpen su servicio por un apagón
-
Carlos Alcaraz ya conoce su cuadro en Roma: sólo se encontraría con Sinner en la final