Meteorólogos lanzan su alerta: la borrasca sorpresa pone en jaque el final de la Semana Santa
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: "Me durmieron"
Giro de 180º en España: el aviso de Roberto Brasero sobre el cambio más brusco que vamos a vivir


La borrasca que llega por sorpresa pone en jaque el final de la Semana Santa y lo hace con la mirada puesta a una serie de cambios que serán fundamentales y pueden llegar a ser claves. Habrá llegado ese momento de empezar a pensar en todo lo que nos está esperando y hacerlo de tal forma que tendremos que empezar a prepararnos para lo peor. Habrá llegado ese momento de apostar por una serie de detalles que pueden ser los que marcarán la diferencia en unos días cargados de actividad.
Con unos cambios que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Tocara empezar a pensar en lo que puede pasarnos en estos días que hasta la fecha quizás no esperaríamos que pudiéramos tener. Son tiempos de apostar claramente por algunos elementos que pueden ser los que marcarán estos días que tenemos por delante y en todo lo que nos está esperando. La situación puede complicarse por momentos y en cierta manera irá en aumento. Estamos ante un destacado cambio de ciclo que puede acabar siendo fundamental. Nos enfrentamos a un cambio que puede acabar siendo esencial.
La alerta la lanzan estos meteorólogos
Los meteorólogos lanzan esta alerta que puede acabar siendo la que ponga en jaque una Semana Santa que parece que terminará de la peor manera posible. Con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después.
Una situación que puede incrementarse por momentos y nos hará descubrir algunos elementos que pueden ser esenciales. Estamos ante una serie de días en los que podremos empezar a pensar en un giro radical que hasta el momento podríamos estar dispuestos a vivir de una manera diferente.
Llega una destacada borrasca que puede acabar convirtiéndose en un extra de más y más lluvia que hasta el momento no pensábamos que tendríamos por delante. Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo que nos trae novedades destacadas y que puede acabar siendo esencial.
Es hora de ver un poco más allá lo que nos está esperando y la manera en la que tenemos que empezar a afrontar algunas situaciones del todo inesperadas. Es hora de dejar salir algunos cambios que hasta el momento no hubiéramos tenido en cuenta. Son días de ver un poco más allá.
La borrasca sorpresa pone en jaque el final de la Semana Santa
La Semana Santa parece que nos traerá más de una sorpresa inesperada de la mano de determinados cambios que pueden ser los que marcarán una diferencia importante en estas jornadas que tenemos por delante. Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo, la situación de complicará por momentos.
Desde el canal de El Tiempo nos advierten de que: «Tras una pequeña tregua, retorna la inestabilidad a la Península en los próximos días, debido al aislamiento de una profunda DANA. La gota fría se descolgará hoy al suroeste de Irlanda, situándose mañana sobre la vertiente cantábrica. El tercio nordeste peninsular quedará en la zona delantera, que acostumbra a ser la más efectiva en cuanto a tormentas. El Domingo de Resurrección, esta bolsa de aire frío presentará varios vórtices y uno de ellos saldrá por la Comunidad Valenciana en dirección a Baleares. Esta situación favorecerá el desarrollo de algunos chubascos fuertes con tormentas, preferentemente en la vertiente mediterránea».
Siguiendo con la misma previsión: «Dos frentes fríos recorrerán mañana la Península casi de forma simultánea, separados por apenas un centenar de kilómetros. Los sistemas frontales dejarán precipitaciones en amplias zonas de la Península, con acumulados superando los 20 l/m2 en Galicia, vertiente cantábrica, la meseta norte, áreas de la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha. A partir del mediodía, el calentamiento diurno favorecerá el desarrollo de tormentas en los frentes a su llegada al nordeste, con chubascos y tormentas en Aragón y Cataluña. Mañana sábado se activarán avisos de la AEMET por lluvias persistentes y localmente fuertes. Se esperan acumulados importantes en el noroeste de A Coruña, litoral occidental asturiano y Pirineo oscense. En estas zonas se prevén localmente 40 l/m2 o más en 12 horas. En estas zonas las lluvias serán persistentes, pero no alcanzarán intensidad fuerte».
Las vacaciones pueden acabar pasadas por agua en muchos puntos del país: «El domingo será un día plomizo en gran parte de la Península, con lluvias débiles a moderadas. Las cantidades de precipitación oscilarán entre 1 y 5 l/m2 en gran parte de la geografía peninsular, pero las siguientes zonas despuntarán con hasta 20 l/m2 previstos: Galicia, Asturias, Cantabria, litoral del País Vasco, norte de Navarra, Sistema Central, Sierra de Gredos, Sistema Ibérico y Sierras del sureste». Tocará preparar el paraguas para lo que nos está esperando.