McDonald’s publica en Japón un anuncio promocional donde promueve la familia tradicional
La famosa cadena de comida rápida McDonald’s es conocida por sus originales anuncios y campañas de marketing para promocionar sus productos. La empresa incluso consiguió sortear la pandemia del coronavirus colocando mupis de voz en la calle para que sus clientes pudiesen hacer sus pedidos sin tener que tocar la pantalla o permanecer mucho tiempo dentro de la tienda.
Ahora bien, la compañía de restaurantes ha sacado un nuevo anuncio para sus franquicias de Japón que ha revolucionado las redes sociales. El spot, de estilo anime, muestra una familia tradicional con un padre, un madre y una hija de tez blanca comiendo productos de McDonald’s alrededor de una mesa. Este hecho ha sido comentado por una multitud de internautas que han opinado sobre la compaña publicitaria. «Y esto es raro ? Ahora no podemos ser una familia tradicional ? Es que asombrarse por lo normal ya es de locos», ha escrito un usuario. «Promover no promueve nada más que los productos de McDonalds . En todo caso muestra una imagen cotidiana y real. Algo que está proscrito de la publicidad hace años», ha dicho otro.
Y esto es raro ? Ahora no podemos ser una familia tradicional ? Es que asombrarse por lo normal ya es de locos
— Mbappelandia 🐢 (@Mbappelandia) September 22, 2023
Promover no promueve nada más que los productos de McDonalds . En todo caso muestra una imagen cotidiana y real. Algo que está proscrito de la publicidad hace años
— Club Artico (@ArticoClub) September 22, 2023
¿Qué pasó con el payaso de McDonald’s?
Ronald McDonald llegó a la cadena de hamburgueserías en el año 1963 tras el éxito de otro payaso que se convirtió en todo un icono en Estados Unidos, así la marca tendría el suyo propio. Es un personaje que siempre ha estado rodeado de misterio, y se dice que a lo largo de los años han sido únicamente nueve personas las que se han metido oficialmente en el papel del payaso de McDonald’s.
Quienes se metieron en su piel tuvieron que entrenar de manera específica para los muchos compromisos profesionales que requería ese trabajo, y tenían totalmente prohibido por contrato desvelar ningún secreto de la cadena de alimentación ni de su propio personaje.
En el año 2002 es cuando parece que llega el comienzo del fin de este payaso, cuando se hacían campañas en contra de este tipo de alimentación. Preocupados por el impacto en su marca, los responsables de McDonald’s decidieron que su payaso pasara a un segundo plano y al año siguiente lo nombraron embajador de felicidad y diversión.
En el año 2005, la compañía quiso volver a dar protagonismo a su payaso y se creó una campaña de anuncios internacional en la que Ronald McDonald hacía deporte o consumía alimentos saludables, pero el interés del público en este personaje ya había caído y no encontraban la manera de sacar de su imagen el beneficio que tantos años habían disfrutado.
Hace unos años, McDonald’s quiso rejuvenecer al personaje e hizo una campaña en las redes sociales, pero lo cierto es que tuvo el efecto contrario y millones de personas se posicionaron en contra de este rejuvenecimiento que no pegaba con el payaso de McDonalds original. Eso, unido a que en Estados Unidos la figura general del payaso llegó incluso a convertirse en aterradora, hizo que la cadena dejara de lado al que tantos éxitos le dio y su presencia sea hoy en día testimonial.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero se abre como nunca sobre su vida privada: «Sin mi pareja, la paternidad…»
-
La desorbitada herencia que recibirá Fernando Fitz-James Stuart y Solís, hijo del actual duque de Alba
-
La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»
-
La AEMET tiene la peor noticia: activa una triple alerta amarilla en esta parte de España y lo que viene es muy fuerte
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa