Las matrículas van a cambiar para siempre: adiós a lo que conocíamos hasta ahora
La DGT no tiene piedad: la multa a quienes no lleven esto en el coche desde ya
Adiós al carnet de conducir que conocíamos: la DGT lo va a cambiar y ya hay fecha
Tienes que abrochar los cinturones de atrás aunque no vaya nadie: la DGT explica por qué
El sistema de matriculación vigente en España se comenzó a utilizar en el año 2000. Consta de una combinación de cuatro números y tres letras. La serie de números va desde 0000 hasta 9999, mientras que la de letra comienza por la serie BBB hasta llegar a ZZZ.
Los caracteres prohibidos son las cinco vocales (A, E, I, O, U) y las consonantes CH, LL, Ñ y Q. Las vocales pueden dar lugar a palabras malsonantes, como por ejemplo PIS. Mientras, las consonantes pueden dar lugar a errores de lectura o equivocaciones. Por ejemplo, la Ñ se puede confundir con la N.
Las matrículas de los vehículos que otorga la Dirección General de Tráfico (DGT) combinan números y letras en orden secuencial y alfabético. Por lo tanto, los vehículos con las últimas combinaciones son los más nuevos. Según las estimaciones actuales, este sistema llegará a su fin en 2053. Entonces, no habrá posibilidad de crear matrículas nuevas sin que estén repetidas porque se habrá registrado la 9999 ZZZ.
Nuevas matrículas a partir de septiembre
En la actualidad, la última matrícula vista corresponde a las letras MJT. Según información aportada por el portal ‘dieselgasolina.com’, la última letra de cada combinación alfabética se cambia cada semana.
La nueva letra a estrenar es la U, la cual está prohibida por la DGT, así que la siguiente combinación que se entregará a los nuevos vehículos matriculados es la MJV.
Una vez se acabe esta combinación, se estrenarán en este mes de agosto las combinaciones MJW, MJX, MJY y MJZ. La gran novedad llegará en septiembre, cuando los vehículos empezarán a lucir la combinación MKB.
Multa por llevar la matrícula en mal estado
Todos los conductores tienen la obligación de circular con la matrícula legible y en perfecto estado. De lo contrario, podrían incurrir en una falta con su correspondiente sanción.
El artículo 10 del Reglamento General de Circulación establece lo siguiente: «El conductor debe verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación».
Se considera que la matrícula está en mal estado cuando: no está bien colocada en su sitio, algún número o letra está completa o parcialmente borrada, hay polvo o barro sobre la placa, la placa está rota o doblada o se ha puesto algún tipo de artilugio para que los radares no puedan leerla.
Recuerda que pueden sancionarte por:
❎ Manipular placa de matrícula ▶️ 6.000 € y 6 ptos
❎ Circular sin placa de matrícula, llevarla no visible o no legible ▶️ 200 € pic.twitter.com/xdXfnNAWv8— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 7, 2019
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
La insólita e indignante pelea de MMA entre dos luchadores profesionales y tres modelos Onlyfans
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora