La madre de Anna y Olivia comparte el último vídeo de las niñas desaparecidas en Tenerife
Anna y Olivia, las dos niñas desaparecidas en Tenerife junto a su padre, vuelven a aparecer en las redes sociales después de que su madre haya compartido un nuevo vídeo de las pequeñas.
«Tantos sueños por vivir mi Oli, tanto que compartir junto con tu hermana Anna, las tres juntas. Ahora mi único sueño es que estemos juntas y que sea como sea el futuro que nos espera, nada nos separa». Este es el mensaje que acompaña al vídeo en el que se ve a una de las pequeñas junto a un escaparate de una tienda de moda para novias.
Tantos sueños por vivir mi Oli, tanto que compartir junto con tu hermana Anna, las tres juntas. Ahora mi único sueño es que estemos juntas y que sea como sea el futuro que nos espera, nada nos separe. #bringbackhomeannaandolivia #sosdesparecidos #family #annayolivia pic.twitter.com/UK5XJ2MCUy
— bringbackhomeannaandolivia (@annayolivia) June 8, 2021
Una parte de la investigación se centra en el mar, en la costa de Tenerife. Allí han sido encontrados a 1.000 metros de profundidad varios objetos que, según ha informado la Delegación del Gobierno, pertenecen al padre de las niñas desaparecidas en Tenerife.
La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha confirmado que se trata de una funda nórdica y una botella de buceo que fueron hallados por el sonar y el robot del buque ‘Ángeles Alvariño’, que desde hace más de una semana rastrea la zona donde apareció la lancha de Tomás Gimeno.
Fuentes de la investigación han precisado que ambos objetos serán sometidos ahora a análisis para tratar de confirmar si pueden aportar pistas sobre el paradero de las menores.
Al dispositivo de búsqueda de las menores se ha sumado el buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía ‘Ángeles Alvariño’, equipado con un sonar de barrido lateral y un robot submarino, encargado de rastrear el fondo marino en busca de pistas.
El buque oceanográfico realiza la inspección marina en la zona donde la lancha de Tomás Gimeno fue encontrada a la deriva, a una milla náutica del Puertito de Güímar. Su misión es radiografiar el fondo marino con el sonar para tratar de identificar algún objeto extraño y, si es posible, subirlo a la superficie con el robot submarino.
En la investigación de la búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife participan también efectivos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), sumando cada día a más de setenta personas de medios aéreos y marítimos, además de terrestres.
Sobre la investigación pesa el secreto de sumario y ha incluido varios registros en la finca de Tomás Gimeno, situada en Igueste de Candelaria, las últimas ocasiones contando con el apoyo de una unidad canina desplazada desde Madrid.
Temas:
- Tenerife
Lo último en Sociedad
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La AEMET confirma el fin del mal tiempo: pone fecha exacta a la vuelta del calor a España
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años