La lucha contra el Estado Islámico en redes sociales acaba de empezar pero ya da sus frutos
Un estudio realizado por la Universidad de George Washington, en Estados Unidos, dentro del marco de su programa en Extremismo, ha señalado que la lucha en las redes sociales contra el grupo terrorista islamista Estado Islámico, bastante activo en su momento en Twitter, está lejos de llegar a su fin aunque se han alcanzado avances considerables.
Para examinar el grado de influencia que tiene el grupo terrorista en las redes, se han analizado unos 845.646 tweets publicados entre febrero de 2016 y mayo de 2017 procedentes de más de 1.782 cuentas en inglés de personas partidarias del grupo terrorista.
El informe que analiza los datos obtenidos, titulado ‘Digital Decay’, ha resaltado positivamente las conclusiones del investigador Audrey Alexander acerca de las políticas de bloqueo que emplea Twitter contra las cuentas favorables a Estado Islámico y ha advertido de que los profesionales no deberían subestimar el impacto de estas medidas en la lucha digital contra la organización terrorista.
Primeros éxitos de Twitter
Los esfuerzos realizados por la red social Twitter han frenado con éxito las interacciones entre simpatizantes de Estado Islámico. Entre las medidas antiterroristas empleadas en esta lucha se encuentran las plataformas que permiten encriptar información para bloquear determinados contenidos.
Twitter ha mantenido activa una campaña de búsqueda masiva de todas las cuentas a favor de Estado Islámico para proceder a su suspensión. Además, Alexander ha explicado que silenciar a Estado Islámico en Twitter debería servir de motivación para que se produjera un «fortalecimiento de las leyes» en materia de detección y bloqueo de «extremistas violentos».
El informe ha concluido que tanto Twitter como el resto de redes sociales deberían tener en consideración la aplicación de diversas medidas preventivas que les permitiesen controlar el surgimiento de nuevos extremistas. De todos modos, Alexander ha advertido de que la unidad y la colaboración no son suficientes, ya que los «ataques terroristas tienen poco que ver con el diálogo».
Lo último en Sociedad
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
Últimas noticias
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España