La lucha contra el Estado Islámico en redes sociales acaba de empezar pero ya da sus frutos
Un estudio realizado por la Universidad de George Washington, en Estados Unidos, dentro del marco de su programa en Extremismo, ha señalado que la lucha en las redes sociales contra el grupo terrorista islamista Estado Islámico, bastante activo en su momento en Twitter, está lejos de llegar a su fin aunque se han alcanzado avances considerables.
Para examinar el grado de influencia que tiene el grupo terrorista en las redes, se han analizado unos 845.646 tweets publicados entre febrero de 2016 y mayo de 2017 procedentes de más de 1.782 cuentas en inglés de personas partidarias del grupo terrorista.
El informe que analiza los datos obtenidos, titulado ‘Digital Decay’, ha resaltado positivamente las conclusiones del investigador Audrey Alexander acerca de las políticas de bloqueo que emplea Twitter contra las cuentas favorables a Estado Islámico y ha advertido de que los profesionales no deberían subestimar el impacto de estas medidas en la lucha digital contra la organización terrorista.
Primeros éxitos de Twitter
Los esfuerzos realizados por la red social Twitter han frenado con éxito las interacciones entre simpatizantes de Estado Islámico. Entre las medidas antiterroristas empleadas en esta lucha se encuentran las plataformas que permiten encriptar información para bloquear determinados contenidos.
Twitter ha mantenido activa una campaña de búsqueda masiva de todas las cuentas a favor de Estado Islámico para proceder a su suspensión. Además, Alexander ha explicado que silenciar a Estado Islámico en Twitter debería servir de motivación para que se produjera un «fortalecimiento de las leyes» en materia de detección y bloqueo de «extremistas violentos».
El informe ha concluido que tanto Twitter como el resto de redes sociales deberían tener en consideración la aplicación de diversas medidas preventivas que les permitiesen controlar el surgimiento de nuevos extremistas. De todos modos, Alexander ha advertido de que la unidad y la colaboración no son suficientes, ya que los «ataques terroristas tienen poco que ver con el diálogo».
Lo último en Sociedad
-
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: el cambio de vida de un famoso colaborador de Mediaset
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Alerta por lluvias de la AEMET: llega una fuerte DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas
-
Roberto Brasero se adelanta y confirma que lo que va a pasar con las temperaturas no es normal: “Se acabó…”
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul