El informe de ADN vincula a los dos primeros detenidos con el asesinato de Samuel en La Coruña
Los jóvenes senegaleses que ayudaron a Samuel Luiz reciben la tarjeta de residencia
La autopsia de Samuel desvela que sufrió un fuerte golpe en la cabeza y que fue agarrado por el cuello
La Policía Nacional ya ha facilitado algunos datos sobre la muerte de Samuel Luiz, tras levantarse esta misma mañana el secreto de sumario. Según sus primeras revelaciones ofrecidas en rueda de prensa, «las conversaciones de los móviles de los sospechosos nos han ayudado a tener más indicios». De hecho, explicaron que «habían eliminado conversaciones para tratar de borrar pruebas». El comisario de Policía Judicial, Pedro Agudo, responsable de las pesquisas, ha desvelado que en el informe de ADN sobre los dos primeros detenidos «los vincula directamente con el asesinato de Samuel». La agresión duró hasta seis minutos, según ha relatado la Policía.
También asegura haber analizado los móviles de los detenidos y que éstos han aportado indicios y pistas no sólo de su participación sino también de la de otros presuntos autores que podrían ser identificados a partir de estos análisis. De momento, no se descartan más detenciones, y han explicado que «si la chica detenida hubiese participado en la agresión, no estaría en libertad», en referencia a Kathy, la novia de Diego, el primer detenido que supuestamente inició la agresión contra Samuel a la que luego se unieron otros detenidos. Los agentes han confirmado que ninguno de los detenidos conocía con anterioridad a Samuel.
El Juzgado de Instrucción número 8 de La Coruña ha levantado este lunes el secreto de las actuaciones del caso de Samuel Luiz, el joven de 24 años al que mataron en la madrugada del 3 de julio en La Coruña tras recibir una paliza por parte de varios desconocidos. Asimismo, la Policía asegura que se imputa a los jóvenes también un intento de homicidio a Ibrahima, uno de los dos ciudadanos senegales que intervino en defensa de Samuel por la paliza que recibió cuando intentó proteger al joven. El atestado policial recoge, igualmente, todos los insultos recibidos por el joven antes y durante la paliza.
Los responsables policiales apuntan que las pesquisas siguen abiertas. «Será la juez la que decida el motivo por el que se llevó a cabo esta brutal agresión», ha apuntado el delegado del Gobierno en relación a la posibilidad de un delito de odio. Añadió que «dar la residencia a los dos senegaleses que ayudaron a Samuel es lo mínimo que podíamos hacer como sociedad». La Policía también asegura que ninguno de los detenidos ha colaborado con las investigaciones, aunque uno de ellos se presentó voluntario ante las autoridades; en concreto, Kaio, pero los policías aseguran que «mintió».
La rueda de prensa en la subdelegación de Gobierno de La Coruña ha corrido a cargo José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia; María Rivas, subdelegada de La Coruña; José Luis Balseiro, jefe superior de Policía; y Pedro Agudo, comisario jefe de la policía judicial de La Coruña.
Temas:
- Asesinatos
- La Coruña
Lo último en Sociedad
-
La decisión de Paula Echevarría y Miguel Torres que cambia de golpe la vida de su hijo
-
La AEMET activa el aviso rojo por la ola de calor en Andalucía y anuncia: esta ciudad llegará a los 44 ºC
-
Mario Picazo pide que miremos al cielo esta noche y avisa: «Este año…»
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha
-
El emotivo mensaje de un piloto de Iberia a su compañero fallecido, Mario Masi
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país