El huracán Matthew obliga a evacuar a 2,5 millones de estadounidenses tras dejar más de 300 muertos en Haití
Más de dos millones y medio de estadounidenses fueron llamados a evacuar el litoral atlántico, bajo emergencia federal en Florida, Carolina del Sur y Georgia, ante la llegada este viernes del potente huracán Matthew, que dejó más de 300 muertos y graves daños en Haití.
Tras una travesía mortal por el Caribe, donde dejó más de 300 muertos en el departamento del sur de Haití, según el senador por esa región Hervé Fourcand, el huracán se aprestaba a golpear el sureste de Estados Unidos en la madrugada de este viernes.
Matthew causó también cuatro muertes en República Dominicana, donde más de 36.500 personas fueron evacuadas.
Vientos sostenidos de 210 km/h
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos previó vientos máximos sostenidos de 210 km/h. «Es el huracán más potente que golpea esta zona en décadas», advirtió el organismo.
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el estado de emergencia en Carolina del Sur, Georgia y Florida, lo cual permitirá desbloquear rápidamente recursos de asistencia y que las agencias de seguridad interior (DHS) y de gestión de situaciones de emergencia coordinen las labores de socorro.
Alrededor de 1,5 millones de residentes de la costa de Florida recibieron la orden de evacuar, así como más de un millón en Carolina del Sur. En Georgia, donde se espera que Matthew llegue el sábado, también se ordenó evacuar a los habitantes de seis condados de su litoral.
Haití, de nuevo golpeado
Haití fue el país más golpeado por este huracán, donde dejó «más de 300 muertos» en el departamento del Sur, de acuerdo a informes del senador Fourcand, quien precisó que ese balance es aún parcial.
Solo en el municipio de Roche-à-Bateau, en el sur del país, hubo «al menos 50 muertos», informó por teléfono a la AFP el diputado del departamento del sur Ostin Pierre-Louis.
«Debemos ayudarnos entre todos»
Y en Jeremie, capital del departamento meridional de Grande Anse, de unos 30.000 habitantes, un 80% de los edificios fueron arrasados por el huracán, indicó la ONG Care en su cuenta de Twitter.
Los habitantes del barrio Sous-Roche, en Los Cayos, trataban de reparar sus viviendas.
«Pasé los dos días en pie, sin dormir. Debemos ayudarnos entre nosotros», afirma Dominique Osny. «Todo el mundo es víctima aquí, las casas fueron arrastradas por el agua, perdimos todas las chapas, yo perdí hasta mi partida de nacimiento», se lamenta.
El viento y las lluvias inundaron cerca de 2.000 casas, dañaron 10 escuelas, destruyeron importantes superficies agrícolas, empresas, rutas y puentes. Más de 21.000 personas fueron evacuadas e instaladas en refugios provisorios.
Haití, muy vulnerable a las inclemencias climáticas debido a una importante deforestación, intenta aún recuperase del terremoto de 2010 que dejó más de 200.000 muertos en el país más pobre del Caribe. Ahora teme que resurja la epidemia del cólera, dado que se registraron ocho nuevos casos.
Temas:
- Haití
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 12
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
Pogacar gana en Hautacam y asesta un golpe casi definitivo a la general del Tour
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «¡No me lo puedo creer!»