Hacer esto con tu DNI te va a salir muy caro: es peligrosísimo y no te estás dando cuenta
Cometer un error con tu DNI puede costarte caro. Te contamos la diferencia entre dar una foto y el número de identidad
No vuelvas a hacer esto si te piden el DNI para pagar con tarjeta: el Banco de España insiste
Tu DNI va a cambiar radicalmente: las novedades que llegan a tu carnet de identidad
Cuando vas a salir de casa, si hay algo imprescindible además del móvil y las llaves, es el DNI. Hoy en día, el teléfono da muchas posibilidades, pero hay que salir identificado con el documento acreditativo, que es de vital importancia y algo que nos convierte en únicos. Por ello, cuando te piden el DNI en un establecimiento o en alguna situación, no está de más enseñarlo, incluso dar el número, pero no debes entregar una fotocopia o dejar que le hagan una foto si no es estrictamente necesario. Te explicamos por qué.
Si te hacen la famosa pregunta de si le pueden sacar una foto a tu DNI para quedarse con los datos, tendrás que pararte, cuanto menos, a pensar a quién y para qué estás haciendo eso. Si no es oficial o, por supuesto, la policía, lo mejor será que entregues el número o que no des nada, más allá de enseñarlo, ya que hay gran diferencia entre una cosa y la otra.
El DNI es, como ya hemos dicho con anterioridad, un dato personal que nos identifica, a nosotros y a nadie más. Con una imagen se puede suplantar la identidad de manera relativamente sencilla, así como también autorizar a que hagan trámites por nosotros, ya que en el haber del manipulador que piense en hacerlo está ya una fotografía que acredita que es la persona que realmente no es.
En una entrevista con el portal MSN, Samuel Parra, abogado especializado en protección de datos, comenta la situación con la visión de un experto. «Con dar sólo el número del DNI no pueden hacer nada, de hecho si has participado en algún proceso de la Administración, es posible que tu número de documento se encuentre en algún boletín», explica. «Estamos expuestos a que nos suplanten, como ocurre en plataformas de compraventa, a que pidan un préstamo a nuestro nombre…», añade, dando una explicación sobre los fines ilegítimos que se pueden dar con esa foto del DNI.
¿Qué pasa si he enviado ya la foto del DNI? El arrepentimiento es lícito e incluso lógico, pero si se trata de una relación entre particulares será un error tuyo y no puedes reclamar nada, aunque sí se abre la posibilidad de que si la persona que recibe la foto la cuelga en una red social, aunque eso sería un error de principiante, eso sí, con posibles consecuencias catastróficas ya que la documentación pasaría a estar en manos de cualquiera.
Temas:
- DNI
Lo último en Sociedad
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
-
La AEMET lanza la advertencia más extrema: vuelve el sol pero no estamos preparados para lo que llega después
-
De estar nominada a un Goya a dormir en un banco: la nueva vida de una actriz de ‘La que se avecina’
-
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»