Un drástico bajón térmico llega a España: la AEMET señala las zonas afectadas
Llega un drástico bajón térmico llega a España con unas zonas afectadas que pasarán del verano al invierno de golpe según la AEMET.
Una galerna llega a España y atemoriza a los expertos: el comunicado de la AEMET que nunca habíamos visto
Llega un drástico bajón térmico llega a España con unas zonas afectadas que pasarán del verano al invierno de golpe según la AEMET. Estos días de veranillo de San Miguel nos enfrentamos a un nuevo desafío medioambiental con unas cifras que no son propias de esta época del año. Algo que sucede año tras año y que podría parecer habitual, pero este 2023 con temperatura que han rozado los 40º ha sido casi una ola de calor más que unos días de calor en pleno otoño. La AEMET tiene muy claro qué nos espera.. Estos días de veranillo de San Miguel nos enfrentamos a un nuevo desafío medioambiental con unas cifras que no son propias de esta época del año. Algo que sucede año tras año y que podría parecer habitual, pero este 2023 con temperatura que han rozado los 40º ha sido casi una ola de calor más que unos días de calor en pleno otoño. La AEMET tiene muy claro qué nos espera.
La AEMET avisa: llega un bajón de temperaturas
La AEMET ha señalado las zonas afectadas de un drástico bajón térmico que afectará a determinadas zonas de nuestro país. Llega de nuevo el otoño y lo hace para dejarnos muy claro qué es lo que nos está esperando. No en todas partes, pero si en algunos puntos del país volveremos a una situación habitual.
La previsión de la AEMET no deja ninguna duda: “Las temperaturas mínimas descenderán en el tercio norte interior y aumentarán en el interior sudeste y La Palma. Las máximas descienden en la mitad sudeste del interior peninsular y ascienden en el interior de Galicia, del Cantábrico y alto Ebro, incluso de forma notable en la cordillera. Pocos cambios en el resto. Se mantendrán en valores altos para la época en el centro y nordeste peninsular y, acusadamente, en Canarias.”
Un alivio temporal que no será por igual a todas las partes del país y que puede tener consecuencias inesperadas. Por lo demás parece que este otoño apunta maneras con cifras que no dejan lugar a dudas. Los récords de altas temperaturas han tocado techo, pero hasta la semana que viene España estará inmersa en esta anomalía térmica.
Tal como han indicado los expertos de la AEMET: “En la mayor parte del país se espera tiempo estable, con predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas. No obstante, se prevén intervalos de nubes bajas matinales en el extremo norte interior, área mediterránea peninsular, interior sudeste y Alborán, con probabilidad de bancos de niebla en interiores y sin descartar precipitaciones débiles en Valencia y área del Estrecho. Asimismo, en el Pirineo y sistemas Ibérico y Central se desarrollará nubosidad de evolución diurna, sin descartar chubascos aislados, ocasionalmente acompañados de tormenta, en el Pirineo central y oriental e Ibérica oriental.”
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Cambio inesperado en Madrid a partir de este día: el comunicado de la AEMET que no esperábamos
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el cambio que llega a estas zonas de España para el que nadie está preparado
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
-
Anabel Pantoja pierde los papeles en plena calle y amenaza: «Me he quedado con tu cara»
-
La AEMET confirma que no hay vuelta atrás: esta zona de España entra en alerta y que dice adiós al fin de semana
Últimas noticias
-
Transporte publico gratis, pero no
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
-
No hay nada mejor: el armario barato de IKEA perfecto para que tu baño siempre esté impecable
-
Cambio inesperado en Madrid a partir de este día: el comunicado de la AEMET que no esperábamos
-
Increíble pero cierto: su mejor amiga okupa su casa en Madrid, la demanda, y le amenaza a ella y a toda su familia