La DGT hace un cambio total en los radares: ahora saltarán a partir de esta velocidad
Los radares van a sufrir un serio cambio que te va a afectar de lleno: te lo contamos todo
Lavarte los dientes antes de conducir te puede costar una multa de 500 euros
Te enfrentas a multas de 500 euros si viajas así en el coche
«Nos preocupa»: la DGT toma su decisión más drástica hasta la fecha que afectará a todos
Desde que se implementara en España el sistema de permiso por puntos para conducir, hemos visto un descenso significativo en la mortalidad y los accidentes en las carreteras. A pesar de esto, el exceso de velocidad continúa siendo uno de los principales motivos de siniestros en las vías de nuestro país. Por ello, combatir esta conducta se ha convertido en uno de los objetivos clave de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sobrepasar los límites de velocidad establecidos sigue siendo una de las infracciones más comunes en España, lo que lleva a la DGT a reforzar sus esfuerzos para erradicar este problema, principalmente mediante el uso de radares. No obstante, ha habido un cambio radical en el funcionamiento de los radares que afectará a todos los conductores: ya no se activarán a las velocidades a las que estábamos acostumbrados.
«La velocidad excesiva o inadecuada ejerce una influencia muy negativa sobre tus capacidades para conducir y te expone con mucha facilidad a situaciones de alto riesgo», alerta la DGT. Las consecuencias de una velocidad excesiva en accidentes pueden ser catastróficas. Cuando una colisión se produce a 50 kilómetros por hora, es el equivalente a caer desde un tercer piso. Pero, si la velocidad es de 180 kilómetros por hora, equivale a caer desde el piso 36.
Velocidad a la que saltan los radares
Hasta ahora, el margen de los radares fijos y móviles que tiene la DGT instalados en las carreteras españolas seguía la regla del 5 y el 7 para multar a los infractores.
Cuando la velocidad máxima permitida en la vía era inferior a 100 kilómetros por hora, el radar fijo saltaba a 106 kilómetros por hora y el radar móvil a 108 kilómetros por hora, con un margen de 5 y 7 kilómetros por hora, respectivamente.
Mientras, cuando la velocidad máxima permitida era igual o superior a 100 kilómetros por hora, el margen de los radares se calculaba de manera porcentual: 5% para los radares fijos y 7% para los radares móviles.
Con la nueva orden ministerial, el margen de los radares fijos pasa a ser de 3 kilómetros por hora en vías inferiores a 100 kilómetros por hora y del 3% en vías iguales o superiores a 100 kilómetros por hora. En cuanto a los radares móviles, ahora saltan cuando los conductores exceden en 5 kilómetros la velocidad máxima en vías inferiores a 100 kilómetros por hora y del 5% en vías iguales o superiores a 100 kilómetros por hora.
Asistente Inteligente de Velocidad (ISA)
Desde el 6 de julio de 2022, todos los coches nuevos homologados en Europa, así como los nuevos vendidos a partir de 2024, deberán llevar el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).
Se trata de un sistema que conecta el control de crucero adaptativo (ACC) con el reconocimiento de señales mediante un software. Por lo tanto, puede detectar la posición del vehículo en la vía respecto a la velocidad máxima permitida. De esta manera, transmite la información al conductor tanto de forma sonora como gráfica.
Lo último en Sociedad
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
Sale a luz el lujoso hotel en el que se está alojando Dabiz Muñoz: los detalles
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
Alaska y Mario Vaquerizo confirman por primera vez lo que todo el mundo pregunta sobre ellos
-
No estamos preparados: la AEMET avisa de los peores días de lluvias en España y no hay tregua
Últimas noticias
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»