La DGT advierte del peligroso ‘efecto submarino’ en el coche
¡Te contamos cómo evitarlo!
Llega el verano, y son muchas las personas que se desplazan por carretera hasta su destino de vacaciones. Si tú eres una de ellas, es de especial interés que conozcas la normativa vigente y seas consciente del peligro que conllevan ciertas prácticas. La DGT ha advertido sobre el ‘efecto submarino’ en sus redes sociales.
¿Qué es el ‘efecto submarino’?
Imaginemos que vas a disfrutar de un día de playa y quieres aprovechar hasta el último minuto. Cuando vas a coger el coche para volver a casa o al hotel todavía tienes el bañador mojado, así que pones una toalla para que no se moje el asiento. Durante los meses de verano esto es algo muy habitual, pero, tal y como indica la DGT, es extremadamente peligroso por el ‘efecto submarino’.
Consiste básicamente en deslizarse por debajo de la banda abdominal del cinturón de seguridad cuando se produce un impacto o un frenazo brusco. Si hay alguna toalla o manta en el asiento el riesgo de que se produzca esta situación aumenta de forma considerable por una razón muy sencilla: se pierde sujeción.
El ‘efecto submarino’ también se puede producir porque el cinturón de seguridad no esté bien sujeto, sino que va un poco holgado. Según explica la Dirección General de Tráfico, si el cuerpo no se encuentra bien sujeto por el cinturón, lo que hace es presionar el asiento hacia abajo y termina deslizándose por debajo de la banda abdominal.
Las lesiones por el ‘efecto submarino’ pueden ser muy graves ya que se dispara el riesgo de chocar con los asientos delanteros, el volante o el salpicadero. Las más frecuentes son las siguientes: rotura del fémur, lesiones de pelvis y espalda y hemorragias internas por la presión que ejerce el cinturón de seguridad sobre el abdomen.
Consejos para evitar el ‘efecto submarino’
Por suerte, es relativamente fácil de evitar. Lo primero y más importante es que, nada más subirte al coche te abroches el cinturón de seguridad de tal modo que quede perfectamente ajustado al cuerpo. Lo que tienes que evitar son las holguras para que, en caso de accidente, las lesiones sean menos graves. Por supuesto, hay que utilizar tanto la banda diagonal como abdominal.
Además, evita colocar cualquier tipo de complemento en el asiento, como toallas o mantas para no mojarlo o para que sea más cómodo.
Viajar con los pies en el salpicadero resta eficacia al #cinturón.
Es posible que el pasajero se deslice por debajo por el ‘efecto submarino’.Y si salta el #airbag por un choque puede causar lesiones en piernas y articulaciones.
Cuida tu postura.
👉https://t.co/jdDt13Gxgl pic.twitter.com/zIfAizH7hh
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 18, 2021
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET alerta sobre lo que va a pasar durante la primera semana de octubre: no es normal
-
Llega una DANA a España a partir de este día y Jorge Rey lo ha confirmado: las Cabañuelas no mienten
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
Últimas noticias
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Liam Payne no dejó testamento: qué ocurrirá con la fortuna del ex integrante de One Direction
-
La repatriación de menores inmigrantes es un fracaso absoluto