Deja de hacer esto mientras conduces: te caerán 6.000 euros de multa
Ni lo intentes, a la DGT no se le escapa ni una: el sencillo truco con el que sabrán si necesitas gafas
La DGT ha perdido la guerra de las matrículas. No van a desaparecer
De todas las infracciones que se cometen en las carreteras españolas, el exceso de velocidad es la más frecuente, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Circular superando la velocidad máxima permitida no solo conlleva una multa, sino que también es muy peligroso. Ejerce una influencia muy negativa sobre las capacidades para conducir y las probabilidad de morir o sufrir lesiones graves permanentes en caso de accidente son muy altas.
Por este motivo, el organismo dirigido por Pere Navarro ha implantado radares fijos, móviles y de tramo en diferentes puntos de la geografía española. Sin embargo, siempre hay quienes tratan de evitarlos por todos los medios, incluso con dispositivos que son completamente ilegales y conllevan una sanción de 6.000 euros, nada más y nada menos.
Inhibidores de radar
En primer lugar, cabe señalar que existen tres tipos de dispositivos. Por un lado, los avisadores de radar, que sí son legales porque se nutren de la información publicada por la propia DGT sobre la ubicación de los radares. Están integrados en las aplicaciones de navegación y en los GPS.
Por otro lado, los detectores de radar, que son ilegales y, tal y como su propio nombre indica, detectan la presencia de los radares de tráfico. Y, por por último, los inhibidores de radar, que, además de detectar la presencia de los radares, también inhiben su funcionamiento. Impiden que saquen una fotografía del vehículo que circula superando la velocidad, así son completamente ilegales.
La multa es de 6.000 euros y conlleva la pérdida de seis puntos del carnet de conducir. Los agentes de tráfico pueden imponer la sanción por el simple hecho de llevar un inhibidor de radar en el vehículo, aunque no esté en funcionamiento. Y eso no es todo, porque el taller que lo ha instalado recibirá una multa de 30.000 euros si es descubierto.
Radares que más multan en España
Según los datos del último informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el radar que más multa se encuentra en el kilómetro 74,7 de la A-381, a la salida del túnel de Valdeinfierno, en el municipio de Los Barrios (Cádiz). En 2022 denunció a 79.258 conductores.
Los radares que más sanciones pusieron en 2022 fueron:
- Cádiz (Andalucía): kilómetro 74,7 de la A-381 (79.258 multas).
- Cádiz (Andalucía): kilómetro 37,29 de la A-381 (68.321 multas).
- Valencia (Comunidad Valenciana): kilómetro 326,39 de la A-7 (50.387 multas).
- Málaga (Andalucía): kilómetro 246 de la A-7 (47.764 multas)
- Navarra: kilómetro 127,6 de la A-15 (45.217 multas)
- Málaga (Andalucía): kilómetro 256,7 de la A-7 (44.244 multas)
- Sevilla (Andalucía): kilómetro 0,5 de la A-49 (43.768 multas)
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Quizás no le recuerdes, pero estuvo en ‘Gran Hermano’ y acaba de saltar a los ruedos con 58 años
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 16 de agosto de 2025?
-
La ciudad de España que enamoró a Sharon Stone por su belleza y gastronomía: «Una preciosidad»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos