Olvídate del lavabo de siempre: el futuro de los baños ya está aquí, optimiza el espacio y es mucho mejor
El lavabo es uno de los elementos más importantes del baño, independientemente del tamaño y el estilo decorativo. Durante décadas, nos hemos limitado a los modelos tradicionales, pero este 2025 está ganando terreno una nueva tendencia que ha conquistado a los diseñadores de interiores: el lavabo suspendido, que combinan funcionalidad, eficiencia y diseño y transforman completamente la experiencia de uso. A diferencia del lavabo de toda la vida, que se apoya sobre un pedestal o una encimera, éste, tal y como su propio nombre indica, queda suspendido, fijado directamente a la pared.
Esta característica no es un simple detalle estética, sino que influye directamente en la estética del baño, así como en la limpieza, la comodidad y la ergonomía. Este tipo de lavabos encajan con el estilo de los hogares modernos, ya que tienen un aspecto minimalista y elegante. Crean una gran sensación de ligereza y amplitud, algo especialmente valorado en baños pequeños o sin luz natural.
El auge del lavabo suspendido
@disen.enequilibrio TENDENCIAS 2025 · BAÑOS PEQUEÑOS Diseños que convierten espacios reducidos en auténticos oasis de calma. Madera natural, tonos neutros y luz suave para un baño funcional, acogedor y lleno de estilo. ✔️ Lavabos suspendidos para ganar amplitud. ✔️ Mamparas minimalistas que amplían el espacio visual. ✔️ Detalles que transforman tu día a día. 💬 ¿Cuál elegirías para tu casa? #BañosDeDiseño #MinimalismoCálido #SoftMinimalism #EstéticaCalma #JapandiStyle ♬ Surrender – Natalie Taylor
Los diseñadores destacan que este tipo de lavabos encajan a la perfección con estilos modernos, contemporáneos y minimalistas. Los acabados pueden variar desde resinas sintéticas hasta porcelana, vidrio templado o piedra natural. Además, al quedar fijados a la pared, ofrecen una mayor libertad a la hora de jugar con los muebles auxiliares y la iluminación.
Más allá de la estética, estos lavabos, al dejar un espacio más limpio y despejado, la limpieza se vuelve mucho más sencilla, algo fundamental en una estancia como el baño. No hay esquinas ni pedestal donde se acumule polvo, suciedad o restos de jabón, lo que mejora la higiene del baño.
La interiorista Rosa Pérez Lucas, cofundadora junto con el arquitecto Massimiliano Claps del estudio Impatto, explica lo siguiente: «Requieren de una instalación algo más compleja, especialmente si se deben instalar en paredes de pladur, que pueden necesitar de refuerzos adicionales, pero es más fácil limpiar el suelo y se pueden encontrar «diseños con almacenaje adaptado al espacio con el que se cuenta». Y añade: «La funcionalidad y la estética deben ir de la mano para crear un ambiente que no solo sea estéticamente bonito, sino también práctico, cómodo y que responda a nuestras necesidades», según recoge Arquitectura y Diseño.
Innovaciones y materiales modernos
Los lavabos suspendidos combinan estética y funcionalidad. La elección del material es una de las decisiones más importantes, ya que influye no sólo en el estilo del baño, sino también en la limpieza y la durabilidad.
- Porcelana esmaltada: su resistencia a la humedad y a los productos de limpieza la convierte en una opción segura y duradera. Estos lavabos destacan por su acabado brillante, que aporta luminosidad al espacio. Además, mantiene una apariencia atemporal, lo que garantiza que el baño no se vea desfasado con el paso de los años.
- Resina sintética: otro material que ha ganado gran popularidad en lavabos suspendidos es la resina sintética, compuesta por mezclas de resinas y minerales. Una de sus principales ventajas es que permite la creación de formas curvas y orgánicas. Además, es resistente a los golpes y la humedad. Su superficie es suave y continua, sin juntas o uniones donde pueda acumularse suciedad.
- Vidrio templado: los lavabos suspendidos de vidrio templado aportan un toque sofisticado y moderno, con acabados que van desde el cristal transparente hasta colores ahumados o texturizados. El proceso de templado hace que el vidrio sea más fuerte que el vidrio convencional. Además, es fácil de limpiar y mantiene su brillo durante años con el mantenimiento adecuado.
- Piedra natural: la piedra natural, como mármol, granito o cuarzo, es extremadamente duradera y resistente a la humedad. Combinada con selladores adecuados, la piedra ofrece superficies fáciles de limpiar y resistentes a manchas y arañazos. Es la opción preferida para quienes buscan un baño elegante y exclusivo.
Consejos prácticos
- El primer paso antes de elegir un lavabo suspendido es medir el baño, prestando especial atención al espacio libre alrededor del lavabo.
- La altura es un factor muy importante; la altura estándar suele situarse entre 80 y 85 centímetros entre el suelo hasta el borde superior del lavabo.
- Uno de los grandes beneficios de los lavabos suspendidos es que liberan espacio en el suelo, permitiendo la instalación de muebles flotantes o estanterías integradas.
- El lavabo suspendido debe integrarse armoniosamente con la decoración general del baño.
- Los lavabos rectangulares aportan líneas limpias y modernas, mientras que los ovalados o redondos transmiten sensación de suavidad y fluidez.
Elegir el lavabo suspendido ideal implica un equilibrio entre diseño, funcionalidad y comodidad.
Temas:
- Decoración
- Hogar
- OKD
Lo último en Curiosidades
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Olvídate del lavabo de siempre: el futuro de los baños ya está aquí, optimiza el espacio y es mucho mejor
-
Una experta en protocolo advierte cómo debemos comer las patatas fritas: «Hay que evitar hacer la excavadora»
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»