Coronavirus

Coronavirus: Qué puedo hacer y qué no durante el confinamiento

Para poder hacer frente a todo lo que conlleva el Estado de Alarma y al confinamiento, debemos tener claro qué se permite hacer y qué no es indispensable.

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?

Miles de personas participan en la marcha del día del Orgullo en Madrid

Coronavirus: Qué puedo hacer y qué no durante el confinamiento
Coronavirus: Qué puedo hacer y qué no durante el confinamiento and lying on the sofa at home watching TV

El Estado de Alarma ha llegado de forma inesperada a nuestro país. Una situación que no se vivía desde el año 2010 de forma excepcional y en unas condiciones totalmente distintas. Para poder hacer frente a todo lo que conlleva el Estado de Alarma y al confinamiento, debemos tener claro qué se permite hacer y qué no es indispensable. Es importante acatar correctamente las órdenes para evitar multas o la propagación del coronavirus, que es en esencia lo que ha propiciado esta situación.

Confinamiento por coronavirus qué supone

  • Se puede cruzar de un país a otro por las fronteras terrestres en caso de necesidad. Transporte de mercaderías, trabajo o algunos casos previa autorización permiten cruzar fronteras. No se han cerrado, simplemente se controla el paso de los viajeros para evitar la expansión del coronavirus.
  • Viajar en transporte público solo si es imprescindible. El confinamiento se realiza para evitar que el virus se propague. Es importante quedarse en casa y viajar lo menos posible. El gobierno solo lo permite en casos especiales de extrema necesidad y ha reducido el transporte público en un 50%.
  • Se puede salir a la calle solo por motivos de fuerza mayor. Acudir a una cita médica, ir a trabajar, cuidar a un familiar o ir en busca de suministros básicos son de los pocos casos en los que se permite salir a la calle. También para pasear a una mascota, se considera necesario.
  • Se garantizan los suministros básicos. Las tiendas de comestibles, farmacias y gasolineras estarán abiertas. Los ciudadanos no tendrán problemas para poder acceder a cualquier bien necesario. El gobierno los garantiza.
  • Las personas dependientes recibirán asistencia. Aquellos que recibían asistencia la tendrán garantizada. Los cuidadores o personal especializado tendrán prioridad a la hora de atender a las personas dependientes que lo necesiten.
  • No se puede salir a correr o al parque. Es un confinamiento con lo cual, hacer cualquier tipo de ejercicio al aire libre está totalmente prohibido. No se puede hacer nada más que lo estrictamente necesario por motivos de fuerza mayor.
  • Los servicios esenciales son los de seguridad y emergencias, electricidad, agua potable, combustible, gas, telecomunicaciones, permisos penitenciarios, residuos urbanos e industriales, residuos sanitarios, suministros sanitarios y de farmacia, distribución alimentaria humana y para granjas y centros de animales. Estando plenamente garantizados.
  • Las carreteras pueden cortarse en caso de necesidad. Los desplazamientos deben ser los mínimos posibles, para conseguir que nadie se infecte o lo propague. Algunas zonas del país como Igualada han quedado aislada, los brotes más intensos del coronavirus piden medidas extremas.

Estas medidas son esenciales para evitar una propagación del coronavirus. Pensando en la salud de todos, se debe apostar por un confinamiento serio y responsable.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias