¿Cómo puede afectar la calima a los precios del parquímetro?
Aumento exponencial de pacientes en hospitales de Almería con dificultad respiratoria por la calima
Los mejores memes de la calima que afecta a España
Todo lo que debes saber sobre la calima que ha cubierto España de polvo sahariano
Este martes España ha llegado a ser el «país más contaminado del mundo» como consecuencia de la calima. La borrasca Celia, a su paso por la Península, ha dejado una gran cantidad de polvo en suspensión procedente del Sáhara, y el cielo de ciudades como Almería y Murcia se ha teñido completamente de naranja.
Calima y precios del parquímetro en Madrid
En Madrid, a principios de 2022 entró en vigor la tarifa SER dinámica para reducir los niveles de dióxido de nitrógeno en la capital.
El polvo procedente del Sáhara ha provocado que en Madrid se supere los 200 µg/m³ de Partículas PM10. Una situación alarmante teniendo en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, los valores medios no deben superar los 45 µg/m³ de Partículas PM10.
Muchos madrileños se han preguntado si la calima afectará de alguna manera al precio de los parquímetros en la capital debido al empeoramiento en la calidad del aire.
El área de Medio Ambiente y Movilidad ha explicado a ’20minutos’ que «este fenómeno no afecta a los niveles de óxidos de nitrógeno ni dióxido de nitrógeno». Y añade: «No hay un protocolo para partículas PM10 en el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de una intrusión de material particulado proveniente de África sobre la cual el Ayuntamiento no tiene control ninguno. No hay un umbral en la norma de información de partículas, sino que se ponen avisos en la página web como se realizan ahora».
Por lo tanto, el precio de los parquímetros no va a subir por la calima.
Consejos para protegerse
El aire con polvo sahariano en suspensión es muy peligroso, sobre todo para las personas con un estado de salud vulnerable. Los principales síntomas son los vinculados con irritación de las mucosas y problemas respiratorios: obstrucción nasal, tos y picor en los ojos.
Si la calima persiste y tiene una densidad abundante, pueden aparecer signos de alerta como asma y dolor torácico, sobre todo en personas con patologías respiratorias o alergias.
Las autoridades sanitarias recomiendan mantener ventanas y puertas cerradas. Al salir al exterior, sobre todo personas con problemas respiratorios, lo mejor es utilizar una mascarilla FFP2 ya que ofrece mejor protección que la quirúrgica o higiénica.
También es importante hidratarse, sobre todo niños y ancianos. Al limpiar el polvo en casa, hay que utilizar paños húmedos.
Estos son los principales consejos para protegerse. En los próximos días podrán producirse lluvias de barro en la península y Baleares, según la AEMET.
Temas:
- Tiempo
Lo último en Sociedad
-
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y tiene problemas de dinero
-
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
-
Mario Picazo activa todas las alarmas en estas zonas de España por peligro inminente: «Entre martes y…»
-
El tiempo se vuelve loco y Jorge Rey avisa de que lo que llega no es normal: «Provocándomelas que en España…»
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales cortan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio