Atento: si tu hijo va solo al colegio, pueden multarte con mucho dinero
Cómo cubrir a los niños por la noche: consejos útiles
Uno de cada tres niños en Europa padece sobrepeso y obesidad
Descartan la relación directa entre los problemas de espalda y el peso de las mochilas
En otros países, como Suiza o Japón, es completamente normal que los niños vayan solos al colegio desde muy pequeños. Sin embargo, la situación en España es completamente diferente, así que si dejas que tu hijo vaya solo al colegio, te pueden multar con mucho dinero.
Es cierto que para los padres cuadrar su horario de trabajo con las entradas y salidas del colegio de los niños es muy complicado. La conciliación no es nada sencilla, pero la ley es clara al respecto. Aunque no hay una edad mínima para que los menores se queden solos en casa, el artículo 229 recoge el siguiente castigo por abandono de un menor «por la persona encargada de su guarda (…) con pena de prisión de uno a dos años». En caso de que sean los padres o tutores legales del menor, el castigo se puede incrementar de 18 meses a tres años de prisión.
A medida que los niños cumplen años, todos los padres en algún momento se plantean la pregunta de cuándo están preparados para ir solos al colegio. No hay una edad establecida con base en la normativa vigente. Eso sí, siempre hay que atender al artículo 172 del Código Civil, que dice así: «La entidad púbica a la que, en el respectivo territorio, esté encomendada la protección de los menores, [que] constate que un menor se encuentra en situación de desamparo, tiene por ministerio de la ley la tutela del mismo y deberá adoptar las medidas de protección necesarias para su guarda, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal».
¿Cuándo puede ir tu hijo solo al colegio?
A pesar de que no existe una respuesta universal a esta cuestión, se considera que los niños pueden empezar a ir solos al colegio a los 12 años. Probablemente, son capaces de ir al colegio y volver a casa mucho antes, a partir de los 6 o 7 años. Con esta edad, son capaces de orientarse y saber cuándo tienen que cruzar la carretera.
Sin embargo, para ir solos por la calle es necesario algo más que el simple hecho de saber llegar. Por este motivo, los expertos recomiendan esperar hasta los 12 años, ya que se considera que a esta edad están preparados para resolver cualquier imprevisto que pueda surgir.
Es fundamental transmitirles confianza y seguridad. Si los niños perciben que sus padres confían en su capacidad para hacer las cosas solos, será más sencillo que vayan solos al colegio sin miedo.
Temas:
- Multas
Lo último en Sociedad
-
Salió de ‘Gran Hermano’ y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora
-
La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España
-
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
Últimas noticias
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos