La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no esta preparada para lo que llega: «Fríos fuera…»
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
Ni tormentas ni lluvias: Jorge Rey manda un aviso urgente por el fenómeno que amenaza a España
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España


La DANA que va a inundar España llega a toda velocidad y lo hace de tal forma que debemos estar preparados para un importante cambio de ciclo. Lo que tenemos por delante es una situación que sorprende hasta los propios expertos de la AEMET. Sin duda alguna, deberemos estar preparados para lo peor, una situación del todo inesperada a estas alturas del año. Las lluvias serán las auténticas protagonistas en estos días que tenemos por delante y pueden ser claves.
Estaremos pendientes de una previsión del tiempo que justo en el fin de semana, que más personas estarán pendientes de un cielo que puede llegar a darnos más de una sorpresa en estas jornadas de descanso. El fin de semana se complica y lo hace especialmente en algunas partes de un país que quedará del todo dividido entre lo que tenemos y lo que nos está esperando. Los expertos de la AEMET no dudan en dejar salir una serie de cambios que pueden ser claves en estos días y que, sin duda alguna, deberemos estar preparados para afrontar.
Lo que llega no es normal
No es nada normal lo que está llegando a toda velocidad a España, en unos días en los que parecerá que el cielo acabe, dando más de una sorpresa que no estaríamos preparados para ver lo que llega en unas jornadas de cambios en los que todo puede ser posible.
Empezando por esta novedad destacada que puede ser la ausencia de un sol que ha dado mucho de qué hablar en estos días. Nos ha dejado unas temperaturas por encima de lo que sería habitual en esta época del año, algo que vemos en estas últimas jornadas.
Tendremos que empezar a ver llegar este cambio de ciclo que, sin duda alguna, podemos empezar a visualizar de la mejor forma posible. Con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden llegar en cualquier momento y que acabarán siendo los que nos marcarán muy de cerca.
Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una serie de alertas que acabarán siendo las que marcarán estos días que tenemos por delante y que pueden ser especialmente complicados de gestionar. Tal y como nos explican con esta previsión del tiempo, esta nueva Dana puede causar estragos en gran parte del país.
Pide que nos preparemos la AEMET ante la llegada de una dana
Lo que parecía imposible se ha convertido en una realidad, tenemos por delante una serie de cambios que pueden ser los que den pie a unos planes que quedarán truncados. Nos enfrentamos a una situación que tendrá en la lluvia de protagonista.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «La dana que la fecha previa penetró por el noroeste peninsular seguirá su desplazamiento hacia el este, haciendo que se mantenga una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos y chubascos con tormentas en la mitad norte y extremo este peninsulares, con especial afectación al cuadrante nordeste. Ya desde primeras horas estos chubascos y tormentas afectarán al citado cuadrante nordeste, donde es probable que sean fuertes y persistentes en amplias zonas y vayan ocasionalmente acompañados de granizo. Es posible a su vez alcanzar intensidades muy fuertes, incluso localmente torrenciales, en regiones de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución, haciendo que los chubascos y tormentas se extiendan al área cantábrica, meseta Norte, otras regiones del extremo este peninsular y a Baleares, con probabilidad también de ser fuertes en estas zonas. Al final del día se espera una tendencia en general a la estabilización, abriéndose cada vez más claros. En el resto de la Península se espera un tiempo más estable, con cielos poco nubosos o despejados además de abundante nubosidad baja matinal en el sur de la vertiente atlántica. En Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso en el resto».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas permanecerán estables en Baleares y descenderán en Canarias y en la Península, notablemente en las máximas en el nordeste, y exceptuando ascensos también en las máximas en los extremos oeste y sureste peninsulares. Se espera superar los 36 grados en interiores del extremo sureste.
Soplarán vientos flojos en la Península, con predominio de las componentes sur y este en el tercio nordeste y en la fachada oriental y de la componente oeste en el resto. Será más intenso, con intervalos de fuerte, el poniente en Alborán. Soplará viento moderado del sur en Baleares y lo hará el alisio con intervalos fuertes y posibles rachas muy fuertes en Canarias».
Tocará estar preparados en estas zonas en las que parecerá que el mal tiempo causará estragos.