Alerta de fin de año por severas heladas e intensa niebla en zonas de Madrid, Aragón y las dos Castillas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado una alerta en esta recta final de 2024, que afecta especialmente a zonas de la Comunidad de Madrid, de Aragón y de las dos Castillas. La alerta se debe a la previsión de heladas muy severas y persistentes, así como a la formación de intensos bancos de niebla. En algunas de esas zonas de interior ya se vienen registrando en los últimos días fuertes heladas, habituales en esta época del año y más frecuentes si no hay nubosidad, ya que ésta ayuda a reducir el calor superficial terrestre durante la noche.
Según la Aemet, las bajas temperaturas y la niebla van a tener en aviso amarillo a nueve comunidades autónomas, especialmente a Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que estarán en alerta tanto por heladas como por nieblas. Concretamente, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, Segovia, Soria, Teruel, Zaragoza y Madrid tendrán riesgo por temperaturas mínimas, que rondarán los -5ºC este lunes, penúltimo día del año 2024.
Además, Albacete, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Huesca, Teruel, Zaragoza, Lérida, Tarragona, Lugo, Navarra, Álava y La Rioja estarán en riesgo por nieblas densas y persistentes.
La Aemet espera que persista la situación anticiclónica en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y ausencia de precipitaciones. Únicamente en la mitad sur del área mediterránea se espera un ambiente más nuboso con precipitaciones en general de débiles a moderadas y que irán ocasionalmente acompañadas de tormenta.
Asimismo, no se descarta algún chubasco disperso en el norte de Canarias y en el extremo noroeste de Galicia, donde también podrían ir con tormenta. Se dará abundante nubosidad baja matinal en zonas de la mitad norte y cuadrante sureste peninsulares, así como en Baleares, dejando brumas y nieblas en amplias zonas que por lo general tenderán a levantar pero que es probable sean más densas y persistentes en áreas de la meseta Norte, valle del Ebro y depresiones del nordeste e interiores del norte de Galicia y del sureste peninsular, pudiendo ser localmente engelantes. Es probable que continúe la calima ligera en el este del archipiélago canario.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, con descensos para el caso de las mínimas en Galicia y Cantábrico, y para las máximas en el nordeste de Cataluña y parte del valle del Ebro y del Tajo. También podrán darse algunos aumentos en las máximas en el Cantábrico oriental y meseta Norte. Con ello, las heladas, en muchos casos moderadas, seguirán afectando a amplias zonas de interior de la mitad norte peninsular, meseta Sur y sierras del sureste, sin descartarse localmente débiles en Mallorca, y con posibilidad de ser fuertes en la Ibérica, sistema Central y Pirineos.
Temas:
- Frío
- Meteorología
- Tiempo
Lo último en Sociedad
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
Roberto Leal suelta la bomba sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: «Están muy felices»
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes