Alerta de fin de año por severas heladas e intensa niebla en zonas de Madrid, Aragón y las dos Castillas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado una alerta en esta recta final de 2024, que afecta especialmente a zonas de la Comunidad de Madrid, de Aragón y de las dos Castillas. La alerta se debe a la previsión de heladas muy severas y persistentes, así como a la formación de intensos bancos de niebla. En algunas de esas zonas de interior ya se vienen registrando en los últimos días fuertes heladas, habituales en esta época del año y más frecuentes si no hay nubosidad, ya que ésta ayuda a reducir el calor superficial terrestre durante la noche.
Según la Aemet, las bajas temperaturas y la niebla van a tener en aviso amarillo a nueve comunidades autónomas, especialmente a Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que estarán en alerta tanto por heladas como por nieblas. Concretamente, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, Segovia, Soria, Teruel, Zaragoza y Madrid tendrán riesgo por temperaturas mínimas, que rondarán los -5ºC este lunes, penúltimo día del año 2024.
Además, Albacete, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Huesca, Teruel, Zaragoza, Lérida, Tarragona, Lugo, Navarra, Álava y La Rioja estarán en riesgo por nieblas densas y persistentes.
La Aemet espera que persista la situación anticiclónica en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y ausencia de precipitaciones. Únicamente en la mitad sur del área mediterránea se espera un ambiente más nuboso con precipitaciones en general de débiles a moderadas y que irán ocasionalmente acompañadas de tormenta.
Asimismo, no se descarta algún chubasco disperso en el norte de Canarias y en el extremo noroeste de Galicia, donde también podrían ir con tormenta. Se dará abundante nubosidad baja matinal en zonas de la mitad norte y cuadrante sureste peninsulares, así como en Baleares, dejando brumas y nieblas en amplias zonas que por lo general tenderán a levantar pero que es probable sean más densas y persistentes en áreas de la meseta Norte, valle del Ebro y depresiones del nordeste e interiores del norte de Galicia y del sureste peninsular, pudiendo ser localmente engelantes. Es probable que continúe la calima ligera en el este del archipiélago canario.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, con descensos para el caso de las mínimas en Galicia y Cantábrico, y para las máximas en el nordeste de Cataluña y parte del valle del Ebro y del Tajo. También podrán darse algunos aumentos en las máximas en el Cantábrico oriental y meseta Norte. Con ello, las heladas, en muchos casos moderadas, seguirán afectando a amplias zonas de interior de la mitad norte peninsular, meseta Sur y sierras del sureste, sin descartarse localmente débiles en Mallorca, y con posibilidad de ser fuertes en la Ibérica, sistema Central y Pirineos.
Temas:
- Frío
- Meteorología
- Tiempo
Lo último en Sociedad
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
Últimas noticias
-
Ni papel transparente ni de aluminio: el truco para que el embutido y el queso no se sequen una vez abiertos
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
Vingegaard renace ganando la Vuelta a España dos años después de su último Tour
-
Así gestó Ferrer el cambio que impulsó a España en la Davis: «Quizás influyó que ya le había ganado»
-
Ni jamón ni patatas fritas: el alimento que tienes que comer antes de beber alcohol, según la ciencia