Alerta de fin de año por severas heladas e intensa niebla en zonas de Madrid, Aragón y las dos Castillas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado una alerta en esta recta final de 2024, que afecta especialmente a zonas de la Comunidad de Madrid, de Aragón y de las dos Castillas. La alerta se debe a la previsión de heladas muy severas y persistentes, así como a la formación de intensos bancos de niebla. En algunas de esas zonas de interior ya se vienen registrando en los últimos días fuertes heladas, habituales en esta época del año y más frecuentes si no hay nubosidad, ya que ésta ayuda a reducir el calor superficial terrestre durante la noche.
Según la Aemet, las bajas temperaturas y la niebla van a tener en aviso amarillo a nueve comunidades autónomas, especialmente a Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que estarán en alerta tanto por heladas como por nieblas. Concretamente, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, Segovia, Soria, Teruel, Zaragoza y Madrid tendrán riesgo por temperaturas mínimas, que rondarán los -5ºC este lunes, penúltimo día del año 2024.
Además, Albacete, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Huesca, Teruel, Zaragoza, Lérida, Tarragona, Lugo, Navarra, Álava y La Rioja estarán en riesgo por nieblas densas y persistentes.
La Aemet espera que persista la situación anticiclónica en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y ausencia de precipitaciones. Únicamente en la mitad sur del área mediterránea se espera un ambiente más nuboso con precipitaciones en general de débiles a moderadas y que irán ocasionalmente acompañadas de tormenta.
Asimismo, no se descarta algún chubasco disperso en el norte de Canarias y en el extremo noroeste de Galicia, donde también podrían ir con tormenta. Se dará abundante nubosidad baja matinal en zonas de la mitad norte y cuadrante sureste peninsulares, así como en Baleares, dejando brumas y nieblas en amplias zonas que por lo general tenderán a levantar pero que es probable sean más densas y persistentes en áreas de la meseta Norte, valle del Ebro y depresiones del nordeste e interiores del norte de Galicia y del sureste peninsular, pudiendo ser localmente engelantes. Es probable que continúe la calima ligera en el este del archipiélago canario.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, con descensos para el caso de las mínimas en Galicia y Cantábrico, y para las máximas en el nordeste de Cataluña y parte del valle del Ebro y del Tajo. También podrán darse algunos aumentos en las máximas en el Cantábrico oriental y meseta Norte. Con ello, las heladas, en muchos casos moderadas, seguirán afectando a amplias zonas de interior de la mitad norte peninsular, meseta Sur y sierras del sureste, sin descartarse localmente débiles en Mallorca, y con posibilidad de ser fuertes en la Ibérica, sistema Central y Pirineos.
Temas:
- Frío
- Meteorología
- Tiempo
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
-
Jorge Rey pone fecha al peor día de la Semana Santa y lo que viene es peligroso: tormentas y lluvias
-
Matamoros quiere volver a casa de su ex para recoger su recuerdo más triste: «No estaba muy allá»
-
Así es Carlota, la hija modelo de Melendi que arrasa en redes con miles de seguidores
-
No estamos preparados: la AEMET actualiza la previsión para Semana Santa y tiene muy malas noticias
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae el 0,26% al mediodía atento a la decisión del BCE
-
El acero británico fue destruido por la suma de políticas equivocadas
-
CAEB colaborará con la Fundación IRES en los programas de atención de las familias vulnerables
-
Una soltera de ‘First Dates’ lanza una advertencia a su cita: «Me va a dar algo»
-
Increíble pero cierto: una okupa llama a la policía y el nuevo dueño tiene que pagarle para que se vaya