Previsión del tiempo

Alerta en España por la borrasca de Azores: llegan lluvias muy fuertes

Alerta en España por la borrasca de Azores: llegan lluvias muy fuertes
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los expertos han lanzado una importante alerta en cuanto a la previsión del tiempo por la llegada de lluvias muy fuertes asociadas a una borrasca procedente de las Azores, activando todas las alertas meteorológicas. La importancia de estas previsiones del tiempo radica en su capacidad para salvaguardar vidas. Nos enfrentamos a un giro radical en las condiciones meteorológicas que nos afectará directamente en los próximos días. Aunque parecía que las lluvias habían terminado, la realidad es que están mucho más próximas de lo que podríamos imaginar.

Será fundamental estar atentos a las diferentes alertas emitidas por la AEMET, que pueden tener un impacto significativo en nuestra vida diaria. Deberemos preparar el paraguas nuevamente para hacer frente a esta situación que requiere una reacción oportuna. La borrasca que se aproxima desde las Azores presenta un escenario preocupante que demanda especial atención. Este cambio en la dinámica meteorológica de los próximos días puede resultar determinante, marcando un punto de inflexión en las condiciones climáticas actuales.

Llegan lluvias muy fuertes

Será el momento de empezar a pensar en lo que está por llegar, un cambio de ciclo que puede ser el que nos afecte de lleno. De la mano de una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos marque de lleno en unos días que puede acabar siendo lo que marque, esta novedad destacada.

Es momento de apostar por una serie de elementos que serán los que nos acompañarán. Siguiendo con esta novedad destacada que acabará siendo la que nos acompañe en unos días en los que todo acabará marcando un antes y un después en estos próximos días.

Hemos visto la importancia de saber qué es lo que puede pasar, antes de salir de casa. De esta manera, conseguiremos ver qué es lo que nos depara, un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañe en unos días en los que, debemos empezar a prepararnos.

Un cambio radical acabará siendo lo que nos acompañe en unos días en los que tocará ver qué es lo que llega. Desde la AEMET, pero también del blog de El Tiempo, puede acabar siendo lo que nos haga organizarnos la semana de la mejor forma posible.

España en alerta por una borrasca que llega de las Azores

Desde las islas Azores llegará una borrasca que puede acabar convirtiéndose en uno de los elementos más destacados de estas jornadas. De la mano de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos.

Tal y como nos explican los expertos del canal de El Tiempo: «una borrasca al noroeste de la península ya provocará precipitaciones en el noroeste peninsular, pero parece más significativa la situación a partir del próximo martes, cuando la borrasca ‘azoriana’, consecuencia de un embolsamiento de aire frío con reflejo en superficie, nos alcanzará por el oeste.De acuerdo con las previsiones y a pesar de su movimiento tan lento, parece que dicha baja llegará a las costas de la península y, aunque aún existe algo de incertidumbre acerca de la intensidad y posición de la misma, lo más probable es que reparta precipitaciones por algunas zonas, aunque ya bastante debilitada».

Siguiendo con la misma previsión: «En la segunda mitad de la jornada del martes, la borrasca comenzará a entrar por el suroeste peninsular, dejando precipitaciones por el extremo occidental de Extremadura, Andalucía y llegando a las costas suroccidentales de Galicia. Posteriormente, las precipitaciones irán avanzando hacia otras comunidades del interior peninsular. Previsiblemente, entre el martes y el miércoles la borrasca irá transitando por el interior peninsular mientras se debilita, perdiendo reflejo en superficie y rellenándose de aire frío progresivamente, por lo que las precipitaciones irán perdiendo intensidad y caerán en forma de chubascos irregularmente repartidos».

La inestabilidad irá en aumento a medida que avancemos en la semana: «Con esa depresión, las precipitaciones podrían reactivarse entre el miércoles y el jueves, extendiéndose por otras muchas zonas. Los chubascos irían desplazándose por el resto de la geografía peninsular, afectando principalmente a puntos del norte e interior peninsular y atravesando parte de las comunidades mediterráneas ya en la primera mitad del jueves. Las probabilidades de precipitación serían más bajas, una vez más, en zonas del extremo sureste peninsular, especialmente las provincias más orientales de Andalucía».

La nieve también será protagonista: «La masa de aire que acompañará a estas perturbaciones será húmeda pero no demasiado fría, por lo que la cota de nieve estará bastante elevada, más allá de 1400-1500 metros. Así sólo se producirán nevadas en los principales sistemas montañosos y áreas próximas de la mitad norte y este peninsular».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias