La AEMET recula y modifica su comunicado de emergencia: el nuevo dato aterrador
La AEMET ha decidido modificar su comunicado de emergencia, añadiendo un dato realmente aterrador en todos los sentidos
La AEMET lo deja muy claro: la primera ola de calor ya está aquí y será devastadora
¿Por qué hay más olas de calor en el Mediterráneo?
La AEMET ha decidido modificar su comunicado de emergencia, añadiendo un dato realmente aterrador en todos los sentidos. La primera gran ola de calor de la temporada ya está en marcha, la AEMET lanzó esta semana un comunicado para advertir a la población de lo que estaba por llegar. El verano ha empezado con mucha fuerza con temperaturas más propias del mes de julio que de junio. Solo nos ha faltado un dato aterrador de por medio, una cifra que ha dejado en shock a los expertos.
Este es el nuevo dato aterrador que revela la AEMET modificando su comunicado de emergencia
Actualización #NotaInformativaAEMET por 🌡️altas
La zona más afectada : el cuadrante suroeste y centro peninsular, con temperaturas máximas que probablemente superen los 38 ºC, sobrepasando los 40-42 ºC en zonas del valle del Guadalquivir y del Guadianahttps://t.co/lUm9mRAnjD pic.twitter.com/izPgI3TDdX— AEMET (@AEMET_Esp) June 22, 2023
A medida que se acercaba el pico de la ola de calor, las alarmas empezaban a sonar. No todo el territorio se verá afectado por igual ante una subida masiva de las temperaturas, hay zonas en las que las cifras serán más alarmantes. La AEMET ha querido puntualizar ante la llegada de una ola de calor muy atípica.
Tal y como dicen en sus redes sociales: “La zona más afectada: el cuadrante suroeste y centro peninsular, con temperaturas máximas que probablemente superen los 38 ºC, sobrepasando los 40-42 ºC en zonas del valle del Guadalquivir y del Guadiana”. El resto del país superará los 30º o 35º, aunque no sufrirá tanto esta ola de calor que ha dejado a los expertos pendientes del termómetro.
Este fin de semana puede ser de récord, se ha apostado por dejar muy claro qué es lo que estaba a punto de pasar. Avisando a través del primer comunicado de alerta por ola de calor, para que los más vulnerables se empezarán a preparar. Con una puesta a punto del aire acondicionado, pero también una alerta para cuidar.
Los niños y las personas mayores son las que deben beber más agua, hidratarse correctamente es el reto de estos. De igual forma que se les debe proteger, evitar que salgan durante las horas centrales del día que serán las que más se notará eso 40º, perjudiciales para la población.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Alessandro Lequio deja a Alejandra Rubio sin palabras y todos le aplauden: «La violencia…»
-
Miguel Bosé confirma lo que Jordi Cruz le tenía preparado y nadie esperaba: «Un tsunami de…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se acerca a los 13.900 puntos
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día