Previsión del tiempo

La AEMET pone fecha exacta a la llegada del verano a España: subidón extremo de las temperaturas a partir de este día

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La fecha de la llegada del verano ya está en el calendario de la AEMET, llega un subidón extremo de las temperaturas a partir de este día. Los expertos en el tiempo están muy pendientes de una serie de fenómenos que pueden acabar llegando a toda velocidad. Estamos viviendo unos días en los que la inestabilidad se convertirá en el principal enemigo de unas jornadas en las que todo es posible, incluidas las subidas de las temperaturas.

Tenemos por delante una serie de detalles que acabarán marcando unas jornadas cargadas de buenas sensaciones. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por ciertas novedades que pueden llegar a ser las que marcarán una diferencia importante. Es hora de dejar salir determinados elementos que acabarán marcando estas jornadas de primavera que hasta la fecha han pasado totalmente desapercibidas. Lo que llega puede ser especialmente peligroso y debemos empezar a tenerlo en cuenta. La AEMET ya parece que ve el verano a la vuelta de la esquina y no es casualidad, el tiempo se adelanta al calendario con esta fecha en mente.

La llegada del verano a España se adelanta

Hemos vivido una Semana Santa de frío y nieve, a pesar de estar en el calendario un mes por delante de lo que esperaríamos. Lo que nos está esperando en estas próximas jornadas puede acabar siendo un cambio significativo que podría afectarnos de lleno en lo que tenemos por delante.

El mes de abril parece que nos quiere dar más y más sorpresas, sobre todo, si tenemos por delante determinados cambios de ciclo que parece que no nos van a dejar de sorprender. La lluvia de esta primavera ya está entre los registros de los años más lluviosos, de la misma forma que el resto del año nos hace enfrentarnos a unos cambios que pueden ser claves.

Ahora, la AEMET debe hacer frente a una situación de relativa inestabilidad que ha acabado siendo la que se convertirá en este cambio de ciclo que puede ser clave. Tocará estar muy pendiente de unos cielos que se convertirán en los grandes enemigos de una serie de elementos que pueden ser esenciales.

Del frío pasamos a la estabilidad y hasta el calor, lo que llega en estas fechas nos hará pensar que el verano ya está aquí.

A partir de este día la AEMET advierte de un subidón de las temperaturas

Este mismo miércoles tenemos por delante la llegada de un anticiclón que realmente puede cambiarlo todo y acabará siendo el gran enemigo que hasta la fecha no habíamos ni esperado. Sobre todo, a los amantes del calor que ya pueden empezar a preparar el bikini y el bañador, estamos viendo como cada vez el verano está más y más cerca.

Las temperaturas van a subir y la estabilidad empezará a reinar después de unas semanas en las que hemos tenido todo lo contrario. Apunta este día en el calendario, pero con mucho cuidado, lo peor podría volver en cualquier momento, tal y como hemos visto.

Los expertos de la AEMET advierten de que: «Día estable en la mayor parte de la Península y en Baleares, con el anticiclón de Azores abarcando casi por completo el territorio, dejando un predominio de cielos despejados. Únicamente en el extremo norte peninsular predominarán los cielos nubosos con probables precipitaciones débiles y ocasionales, afectando al norte de Galicia, Cantábrico y norte del Pirineo. Asimismo, a primeras horas se mantendrá la inestabilidad del día previo en el nordeste y en Baleares, con posibles chubascos ocasionales en el norte de las islas y en litorales de Cataluña que podría extenderse al nordeste de esta comunidad por la tarde. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto».

Siguiendo con la misma previsión: «Se darán brumas y nieblas matinales en Galicia, pudiendo afectar de forma dispersa a otras zonas del extremo norte peninsular, ambas mesetas e interior sureste. Las temperaturas máximas se mantendrán con pocos cambios en las islas y en litorales mediterráneos, aumentando en el resto, de forma localmente notable en zonas de montaña de la mitad norte. Predominarán los descensos en las mínimas en la mitad nordeste peninsular, con aumentos en el norte de Galicia y de Baleares y en general pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo, pudiendo afectar localmente a otras montañas de la mitad norte. Soplará viento de componente este, flojo en el cuadrante suroeste peninsular, y moderado en el Estrecho y Alborán; con tramontana en Ampurdán y Menorca, y predominio de los vientos flojos del oeste y noroeste en el resto, moderados en litorales y en el Ebro. A lo largo del día rolará a sur en litorales del Levante. En Canarias continuará el régimen de alisios moderados con intervalos fuertes en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias