La AEMET alerta sobre lo que va a pasar durante la primera semana de octubre: no es normal
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Llega una DANA a España a partir de este día y Jorge Rey lo ha confirmado: las Cabañuelas no mienten
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
No es normal lo que va a pasar durante la primera semana de octubre lo cambiará todo, la AEMET lanza una importante alerta. Estaremos muy pendientes de una serie de detalles que pueden acabar marcando una diferencia importante en estos días de octubre en los que tenemos por delante una serie de cambios que pueden llegar a ser especialmente complicados en todos los sentidos. Es hora de vivir ese cambio de tiempo que puede traernos consecuencias del todo inesperadas en unos días de otoño de plena transformación.
La primera semana de este octubre que empezó con una importante alerta roja activada puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Por lo que, quizás, tocará estar muy pendientes de una serie de situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Estaremos pendientes de apostar claramente por un giro destacado de guion que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas horas. Por lo que, lo que llega no es nada normal en estos días que tenemos por delante y la AEMET se encarga de decirnos lo que nos está esperando.
No es normal lo que va a pasar en esta semana de octubre
Esta primera semana de octubre va a estar afectada por una serie de cambios destacados que acabarán marcando unas jornadas cargadas de actividad. Sin duda alguna, tendremos que empezar a ver llegar un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en estos días que nos están esperando.
Es una estación en la que vamos a ver un importante cambio de tendencia que nos acabará acompañando en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Será el momento de ver llegar determinadas situaciones que nadie esperaría en estas próximas jornadas y sin duda alguna pueden ser claves.
Estaremos muy pendientes de un cielo y de una serie de fenómenos que pueden acabar siendo los que nos van a acompañar en estas jornadas en las que todo puede ser. Desde unas temperaturas que han estado por encima de lo que sería habitual en esta época del año, hasta un giro radical que puede cambiarlo todo.
Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que tocará visualizar un destacado cambio de ciclo que la AEMET se encarga de determinar en unos días de plena actividad.
Alerta la AEMET de lo que va a pasar la primera semana de octubre
Esta primera semana de octubre, será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, lo que puede pasar en estos días es algo para lo que no estamos listos. Este otoño tiene sus peculiaridades que van desde la llegada de una importante DANA, hasta una serie de cambios que puede ser claves.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «En el nordeste peninsular y Baleares se esperan cielos nubosos o cubiertos, con chubascos afectando al este de Cataluña y norte del archipiélago que irán avanzando de norte a sur, siendo probable que afecten a otras zonas de la fachada oriental peninsular y de las islas. Con baja probabilidad, podrían ser localmente fuertes en litorales de Cataluña, islas Pitiusas y entorno del cabo de la Nao. También se darán cielos nubosos o cubiertos en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, con chubascos en el Cantábrico oriental sin descartarse en el resto, con tendencia general a cesar y a abrirse claros. En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con abundante nubosidad baja matinal en otras zonas de la mitad norte que dejará bancos de niebla en entornos de montaña. En Canarias, cielos nubosos en los nortes y poco nuboso o despejado en el resto, con nubes altas en las occidentales.
Temperaturas máximas en descenso en la mitad nordeste y los archipiélagos, notable en amplias zonas de interior, en aumento en Galicia y noroeste de León y con pocos cambios en el resto. Mínimas en aumento en Extremadura, en descenso en Baleares, mitad norte peninsular y, ligero, en Andalucía, con pocos cambios en el resto. Heladas localmente moderadas en el Pirineo y débiles aisladas en la Cantábrica occidental».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplará tramontana fuerte en Ampurdán, vientos moderados de tramontana en Menorca, cierzo en el Ebro, poniente rolando a levante en Estrecho y Alborán y componente norte rolando a este en Galicia, Cantábrico, resto de Baleares y fachada oriental peninsular, con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en Baleares, bajo Ebro y, en menor medida, otras zonas litorales mediterráneas y gallegas. Vientos flojos en el resto, con predominio de componente norte en general y este en el tercio sudeste, con intervalos moderados en mesetas. Alisio moderado en Canarias, con algún intervalo fuerte en zonas expuestas».
Lo último en Sociedad
-
Ni japonés ni alemán: estos son los idiomas que habla la infanta Sofía
-
La AEMET alerta sobre lo que va a pasar durante la primera semana de octubre: no es normal
-
Llega una DANA a España a partir de este día y Jorge Rey lo ha confirmado: las Cabañuelas no mienten
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad