Vázquez aleja la posibilidad de que León cuente con una Facultad de Medicina
Los médicos sobre el MIR: «8.000 plazas no dicen nada si no se corresponden con el déficit actual»
Galicia reclama al Gobierno que flexibilizar los criterios MIR de Primaria para formar a más médicos
Las oportunidades de que León cuente con su ansiado Grado en Medicina se han vuelto a disipar tras las palabras del el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, que ha mostrado la necesidad de dar salida laboral a los cerca de 4.000 graduados de Medicina que carecen del título de especialista para poder insertarlos en el sistema nacional de salud, más allá de crear más facultades.
En este sentido, hace varios días, el propio rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, apoyó públicamente la demanda de la sociedad leonesa, desde hace más de una década, para la implantación de los estudios de Medicina, mostrándose a su vez favorable a solicitar y desarrollar esta ansiada titulación «siempre y cuando exista la dotación presupuestaria suficiente». Y ese presupuesto suficiente sería de 20 millones de euros. Cifra que por el momento tampoco parece factible obtener.
El titular de Sanidad respecto de las reivindicaciones de crear nuevas facultades de Medicina en León ha significado que «no depende de esta Consejería, sino que es decisión del Gobierno regional y de la Consejería de Educación» y ello se decide también en el seno del Consejo de Universidades.
Con independencia de ello, Vázquez ha advertido de que para contar con una Facultad de Medicina no basta con disponer de un edificio sino que también es preciso contar con personal docente.
«En las dos facultades en Valladolid y Salamanca, con más de quinientos años de tradición docente, tenemos graves problemas para contar con profesores debido a los problemas de acreditación» por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)», explicado el consejero, quien recuerda que ya el ministro de Universidades, Joan Subirats, «planteó recientemente la necesidad de rebajar los criterios para poder ser profesor, pero hasta ahora no hay ninguna novedad».
Al margen del problema para contar con profesores en las universidades, Vázquez también ha añadido como reflexión la necesidad imperiosa de dar salida laboral a los cerca de 4.000 graduados que en la actualidad carecen del título de especialista y, por tanto, no pueden incorporarse el sistema nacional de salud.
«Por ello, antes de fabricar más graduados de Medicina hay que dar salida a los actualmente existentes para que no existan bolsas de graduados en paro», ha sentenciado el consejero.
Temas:
- León
- Medicina
- Universidad
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España