La vacuna nasal puede ser eficaz contra las nuevas variantes Covid
Un spray nasal podría anular el coronavirus
Coronavirus: China ensaya una vacuna en spray nasal
Un experto explica la razón por las que las vacunas se ponen en el brazo
Se busca una vacuna que pueda proteger contra las diversas variantes de coronavirus que van surgiendo. Y si no, se dispondrán de mejores vacunas en breve y también vamos a necesitar una tercera dosis de las que ya nos hemos inoculado anteriormente. Aún así, la vacuna nasal puede ser eficaz contra las nuevas variantes Covid.
Así lo confirma un estudio de la Universidad de Yale, que recoge Europa Press, y revela que la dosis intranasal ayudaría a frenar al avance de la cepa Ómicron, entre otras que sabemos y que pueden surgir.
Los científicos de Yale comentan que han descubierto que la vacunación intranasal proporciona una amplia protección contra los virus respiratorios heterólogos en ratones. Y, a su vez, la llamada inmunización sistémica, que utiliza una inyección para obtener protección en todo el cuerpo, no lo hizo.
Como la función protectora de las células productoras de IgA estaba bien establecida en la lucha contra los patógenos intestinales, ahora surge la pregunta sobre si la activación de la respuesta de IgA podría producir también una respuesta inmunitaria localizada contra los virus respiratorios.
De esta forma los autores de este estudio han estado probando una proteína diseñada para desencadenar una respuesta inmunitaria IgA. Primero se dio a ratones mediante inyecciones, como se hace habitualmente con las inmunizaciones sistémicas, pero también por vía intranasal.
Al exponer a los ratones a múltiples cepas de virus de la gripe, vieron que aquellos que habían sido inoculados con la vacuna vía intranasal estaban mucho más protegidos contra la gripe respiratoria que los que recibieron inyecciones. Las vacunas nasales indujeron además anticuerpos que protegieron a los animales contra una variedad de cepas de la gripe.
Es por ello que vieron que la vacuna nasal puede ser eficaz contra las nuevas variantes Covid. Pero hacen falta más estudios para verificar si esto es cierto. Ahora se está probando esta vacuna contra las cepas covid en modelos animales. Pues sólo la vacuna nasal permitió la secreción de IgA en los pulmones.
Si esto es seguro en tales animales y luego se pasa a humanos, esto es un gran avance, lo que entonces es importante para que se puedan suministrar junto con las actuales vacunas y refuerzos que actúan en todo el sistema para añadir refuerzos del sistema inmunitario en el origen de la infección. Y esto actúan contra las variantes Ómicron, entre otras, que ahora parece ser la más destacada y que pronto puede desbancar a la delta como mayoritaria en la gran parte de países del mundo.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa