Útiles y prácticos, estos son los estiramientos para aliviar el dolor de espalda
¿Cómo mejorar la flexibilidad en las piernas?
Los 10 mejores deportes para nuestra salud y características
¿El dolor de espalda podría tener causas emocionales?
Pasamos tantas horas sentados, muchas veces adoptando malas posturas, que las molestias físicas son cada vez más comunes. Pensando en ello, te traemos una serie de estiramientos para aliviar el dolor de espalda que seguramente te resultarán muy útiles.
Aunque creas que no los necesitas porque no sientes ninguna incomodidad, también son una gran forma de prevenir las molestias. Una vez que hayas consultado a tu médico, o incluso antes, deberías estirarte para relajar los músculos más tensos.
Estiramientos para aliviar el dolor de espalda
¿Por qué es un buen ejercicio?
Cualquier actividad corporal que englobe los músculos que te sostienen mientras estás sentado te ofrecerá numerosos beneficios. En el caso específico de los estiramientos, como detalla este estudio publicado en la revista Healthcare, las ventajas pasan por desarrollar fuerza, flexibilidad y una mayor aptitud aeróbica. Al entrenar regularmente, se reduce la probabilidad de lesión.
El estiramiento es clave para ganar elasticidad en los tendones y en los ligamentos de la espalda, que con los años se endurecen perdiendo capacidad de maniobra. Si estás atravesando un proceso de rehabilitación, será una de las recomendaciones básicas.
¿Cuáles son los estiramientos más aconsejables para los novatos?
Si eres principiante, siempre puedes ayudarte con tutoriales de YouTube para aprender bien las técnicas. Igualmente, todos son métodos sencillos que no te quitará más que unos minutos al día y te ahorrarán tiempo y dinero.
Rodillas al pecho
Recostado sobre una colchoneta en el suelo y con las piernas estiradas, lleva una rodilla al pecho y sujétala con tus manos. Mantenla allí unos segundos antes de volver a la posición original y alternar la pierna. Haz unas 15 a 20 repeticiones.
Piernas estiradas
Para trabajar los isquiotibiales, músculos que van desde la tibia hasta la pelvis, tienes que acostarte boca arriba y doblar las rodillas formando un ángulo de 90°. Hecho esto, coge con la mano la punta de los pies y extiende la pierna lo más que puedas, procurando que quede recta -con la planta del pie mirando hacia el techo-. Aguanta unos tres a cinco segundos, y luego alterna a la otra pierna.
Extensión de espalda
En la cama o en el suelo, ponte boca abajo y coloca las manos detrás de la nuca entrelazando tus dedos. Eleva los hombros lentamente y llévalos hacia atrás para arquear bien la columna. Notarás cómo los omóplatos se acercan y las vértebras se abren. Recuerda que tienes que realizar todos estos movimientos con mucho cuidado y que, ante cualquier duda, debes consultar al médico.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma