Trucos sencillos para dejar de roncar
La mitad de los hombres y una de cada cuatro mujeres roncan prácticamente a diario durante el descanso nocturno. Esta conducta, aunque no resulta dañina para la salud, sí que puede empeorar la calidad del sueño, tanto de la persona afectada como la de su acompañante. Por eso a continuación te damos unos trucos sencillos para dejar de roncar.
El motivo que nos lleva a roncar es por la relajación de los músculos del cuello que se ocupan de contraer y dilatar la vía área durante la noche, contribuyendo de esta forma al estrechamiento de las vías respiratorias y originando los ronquidos a causa de la vibración en el paladar.
La aparición de los ronquidos dependerá de distintos factores o incluso las posturas del cuerpo en la cama. Al parecer, los que duermen boca arriba tienen más posibilidades debido a que “el velo del paladar y la base de la lengua caen hacia abajo”, consiguiendo que la vía superior se estreche y dificulte la respiración, explica a Europa Press Eusebio Chiner, responsable de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.
Pero también hay otros factores que influyen en la aparición de los ronquidos. Uno de ellos es el sobrepeso u obesidad. La grasa que se acumula en la zona del cuello dificulta la dilatación de las vías aéreas y contribuye al estrechamiento de la garganta durante el descanso nocturno.
También resulta muy común que las personas adictas al tabaco sufran este problema, que aunque no sea un trastorno para los propios afectados, sí que puede llegar a complicar sus relaciones de pareja. Debido al consumo de cigarrillos hay una obstrucción nasal, peor ventilación y edemas en las vías superiores de la garganta. Pero los expertos reconocen que una vez que se abandone el hábito de fumar los problemas de ronquidos acabarán desapareciendo.
Los hombros son los que suelen roncar más, y esto es debido a los factores propios del cuerpo de los varones. Además, las mujeres presentan unos agentes hormonales que contribuyen a la dilatación de la gargante durante el sueño. Pese a esto, a medida que van cumpliendo años, la diferencia entre ambos géneros se va reduciendo de manera considerable.
Cómo dejar de roncar
Entre los trucos más recomendados por los expertos para reducir los ronquidos o incluso para acabar con ellos se encuentran la pérdida de peso, los lavados nasales con suero fisiológico, no consumir sedantes, evitar el consumo de tabaco y alcohol, descasar en un ambiente lo más relajado posible y dormir de lado.
Existen otras soluciones, pero que tienen una función más provisional, como suelen ser los chasquidos con los dedos que utilizan las personas que duermen con los que roncan. Les provocan un ligero despertar, pero al cabo de unos minutos volverán de nuevo con el problema. Este experto en medicina reconoce que las almohadas antironquidos o las combinaciones mágicas que se hacen con plantas medicinales no tienen ningún tipo de efectividad para combatir los ronquidos. Al menos no existe una comprobación científica que lo avale como útil.
Lo último en OkSalud
-
Esta es la dieta que debes seguir si quieres mejorar la atención y la memoria
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
Muere Michu, ex pareja de José Fernando y madre de su hija, a los 33 años
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
Armengol vuelve hoy al Senado tras ser acusada de «mentir» sobre su relación con Aldama y Koldo
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?