Trucos para no picar por la noche
Apunta los trucos que te damos para no picar por la noche.
Si queremos comer de forma saludable y además no aumentar quilos, entonces debemos establecer unas rutinas.
El picoteo nocturno es una práctica extendida, pero no es nada sana. Si lo hacemos, las consecuencias pueden ser algo negativas para nuestra salud. Y además nos sentiremos pesados y no conseguiremos adelgazar. Apunta los trucos que te damos para no picar por la noche.
Pensar en que nos levantaremos algo pesados
Cuando comemos demasiado y picamos también entre horas, como es por la noche y antes de ir a dormir, tenemos más posibilidades de levantarnos algo pesados. No haremos la digestión adecuadamente, nuestra tripa estará hinchada y los quilos de más se asoman.
Nutrirse correctamente durante el día
Si picamos por la noche quiere decir que tenemos hambre porque durante el día no nos hemos nutrido correctamente ni lo suficiente. Entonces, lo que debemos hacer, es comer bien para no pasar hambre más tarde.
Para esto, es fácil desayunar de forma más abundante, comer, merendar y luego hacer una cena algo más ligera. Lo importante es saciarse, nunca sin pasarnos, para que no llegue la noche y entonces tengamos más hambre de lo normal.
Bebe agua antes y después de cenar
Nutrirnos e hidratarnos bien nos ofrece una sensación de saciedad. Tanto el agua como las infusiones nos ayudarán a sustituir las ganas de picar por la noche. No es que se deba hacer de forma exagerada, basta con beber tras la cena un poco. Y no conviene hacerlo antes de dormir porque tendremos ganas de ir al baño varias veces.
Comer de forma saludable por la noche
Y durante el día, claro. Pero por la noche, es cierto que la cena debe ser del todo ligera. También se recomienda cenar a base de ensaladas, cremas, yogur y dejar de lado las grasas.
Vamos a dormir antes
Una manera de picotear por la noche es cenar antes, y también irse a dormir a una hora prudencial. Antes de dormir deben hacer pasado unas dos horas desde la cena hasta que nos vamos a la cama.
Cuando vamos a descansar antes también madrugaremos y podremos hacer un gran desayuno para nutrirnos correctamente. Lo ideal es dormir una media de 8 horas porque con ello estamos también estableciendo una rutina que nos permite comer mejor.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025