Trucos para no dormirse en el trabajo
Es lunes, el peor día de la semana para muchos. La razón es el «bajón» que provoca la vuelta a la rutina después de unos días de descanso. Para que las horas de trabajo no se te hagan cuesta arriba, te vamos a dar varios trucos para no dormir en el trabajo.
No abuses del dulce
Reduce el consumo de «chuches» o bollería, ya que tendrás un gran sensación de pesadez. Si te entran ganas de azúcar, prueba a comer una pieza de fruta o un snack saludable. El cacao también será una buena opción, ya que es un excitante que contiene cafeína. Tendrás menos sueño.
Levántate a menudo
Moverte del sitio, levantarte o salir fuera unos minutos te despejará. De esta forma reactivarás la circulación de energía por todo el cuerpo. Si no es posible salir, caminar por las instalaciones donde trabajes es otra opción.
Bosteza (pero con disimulo)
Los bostezos durante varias veces seguidas son un remedio efectivo para reactivar el flujo de oxígeno en el cerebro. No es una simple muestra de tener sueño. No lo olvides.
Deja las tareas más complicadas para el comienzo del día
De lo contrario, perderás concentración a medida que pasan las horas. Un cerebro con sueño tiene su momento de mejor rendimiento las dos siguientes horas después de despertar.
El resto del día puedes ocuparlo en actividades dinámicas que te exijan atención pero no una concentración excesiva.
Habla con tus compañeros
Mantener conversaciones con otros compañeros de trabajo te hará desconectar de la actividad que estabas haciendo. Hacer una pausa en el trabajo e ir a hablar con un colega incentiva nuestras capacidades cerebrales.
Masajea las sienes
Los masajes en la sien alivian el estrés y el dolor de cabeza. Si además estiras tu cuerpo de vez en cuando, el cansancio disminuirá notablemente. Que no te dé vergüenza.
El café nunca falla
Sin excederse, el café aportará energía para sobrellevar la jornada. Lo ideal es no tomar más de tres tazas al día.
No subas la calefacción
Trabajar con temperaturas altas facilita el «sopor». Mantener una temperatura adecuada y beber agua fresca puede ayudarte a que el cuerpo esté alerta.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11