Trialtón súper sprint, ideal para los principiantes
Seguro que en más de una ocasión has pensado en probar con el triatlón, pero la distancia que se nada o el tramo de bicicleta te puede echar para atrás. Es complicado que una persona llegue a controlar del todo las tres disciplinas de este deporte. Está claro que imprime mucho respeto, pero para quitarse el miedo el cuerpo te recomendamos el trialtón súper sprint, que es ideal para los principiantes.
Se puede calificar una versión light de lo que conocemos como el triatlón de siempre. Si no te encuentras muy seguro para dar el salto a la prueba grande o quieres experimentar nuevas sensaciones, nosotros te aconsejamos el triatlón súper sprint.
Para todos los públicos
Con una cierta preparación cualquier persona podría plantearse competir en una competición de este calibre. En el súper sprint hay que nadar 400 metros, afrontar diez kilómetros de ciclismo y acabar con 2,5 kilometros de carrera a pie. Son distancias más asequibles si se comparan con las del triatlón olímpico, en donde los participantes deben completar 1.500 metros de natación, 40 de ciclismo y 10 kilometros de carrera.
Aunque parezca muy sencillo, tampoco es cuestión de perderle el respeto a una disciplina tan exigente como es el triatlón. Hay que entrenar para llegar en condiciones a cualquier competición, sobre todo en lo que se refiere a las transiciones y a las disciplinas que más se te atraganten. Aunque se te dé muy bien correr o andar en bicicleta, no puedes relajarte y perder demasiado tiempo en el tramo de natación.
Las primeras veces que compitamos notaremos como nos cuesta realizar esas transiciones entre una modalidad y otra. La clave para triunfar en este punto pasa por entrenar y ensayar mucho a la hora de ponerse las zapatillas para la bicicleta. Es lo que más problemas nos puede crear por la falta de experiencia.
Entrenamientos
En lo que se refiere a los entrenamientos de natación, ciclismo y running, lo mejor es adaptarlos al tipo de carrera. Trabajaremos cada una de las disciplinas por separado. Si por ejemplo la prueba de natación se celebra en el mar es importante que anteriormente nos hayamos preparado en aguas abiertas, y si la prueba de ciclismo cuenta con subidas es necesario que previamente se haya trabajado este tipo de terrenos. No pienses que los demás están en la misma situación que tú y que te resultará muy sencillo afrontar una competición como ésta.
Cada vez son más las personas que prueban con el triatlón. La mayoría de ellos buscan nuevos desafíos después de competir en natación, ciclismo o running. La preparación de un triatlón implica una gran exigencia en lo que se refiere a entrenamientos, ya que lo más probable es que te toque realizar dobles sesiones diarias. Es posible que a algunos se les llegue a quedar pequeño el triatlón olímpico y piensen en dar el salto al ironman. Esta disciplina está pensada para deportistas con mucha fuerza de voluntad y ganas de superarse. Estar en constante movimiento durante unas diez horas tiene mucho mérito.
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España