Trastorno bipolar, más común de lo que crees
El trastorno bipolar es un tipo de afección y problema psicológico. Suele ser un problema mental algo grave.
El trastorno bipolar es un tipo de afección y problema psicológico. Suele ser un problema mental algo grave que se basa en cambios de ánimo algo exagerados y en poco tiempo.
Las personas bipolares pasan del llano a la alegría desmedida en muy poco tiempo. Eso les hace estar en un estado algo extraño y están en un ánimo considerado normal entre un ciclo y otro, y vuelta otra vez.
Posibles causas
No hay causas específicas para este trastorno. De igual forma que algunas otras enfermedades mentales puede ser por origen genético, pero no tiene porqué. Normalmente aparece cuando se inicia la edad adulta y es difícil de tratar, aunque hay tratamientos para ello, y puede llegar a durar siempre.
Lo que está claro es que la persona sufre y los que hay alrededor. Por lo que se debe actuar de inmediato especialmente cuando se detecta en niños y adolescentes porque el problema va a ir a más.
Cuáles son sus síntomas
Los síntomas de la bipolaridad dependen del grado de la enfermedad en que uno esté. Puede ser más o menos grave en función de los grados, pues se puede pasar por un periodo de psicosis, depresión, desconexión de la realidad, desarrollar manías, aumento de actividad, sensación exagerada de bienestar, distracción, hacer compras compulsivas, tristeza, sensación de vacío, lloros continuados, irritabilidad, adelgazamiento o aumento de peso, insomnio, disminución de la capacidad para pensar y para concentrarse, suicidio.
Tratamiento
Si se sospecha que hay este problema, lo mejor es acudir al médico que nos derivará a otros especialistas sobre este tema, esencialmente psicólogos y psiquiatras.
En este caso, con el psicólogo se encarga de saber cuál es la causa y poder determinar cómo reducir este problema. Mientras que el psiquiatra se encargará de llevar este problema a partir de recetar la medicación adecuada que sirve para controlar y equilibrar de inmediato tus estados de ánimo.
A veces este trastorno también puede estar afectado por posibles problemas de consumo de alcohol o drogas, y este caso debe regularse y tratarse específicamente el abuso de sustancias. En algunas personas puede requerir de hospitalización del enfermo en estados algo graves y cuando hay determinados comportamientos peligrosos.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador