Trastorno bipolar, más común de lo que crees
El trastorno bipolar es un tipo de afección y problema psicológico. Suele ser un problema mental algo grave.
El trastorno bipolar es un tipo de afección y problema psicológico. Suele ser un problema mental algo grave que se basa en cambios de ánimo algo exagerados y en poco tiempo.
Las personas bipolares pasan del llano a la alegría desmedida en muy poco tiempo. Eso les hace estar en un estado algo extraño y están en un ánimo considerado normal entre un ciclo y otro, y vuelta otra vez.
Posibles causas
No hay causas específicas para este trastorno. De igual forma que algunas otras enfermedades mentales puede ser por origen genético, pero no tiene porqué. Normalmente aparece cuando se inicia la edad adulta y es difícil de tratar, aunque hay tratamientos para ello, y puede llegar a durar siempre.
Lo que está claro es que la persona sufre y los que hay alrededor. Por lo que se debe actuar de inmediato especialmente cuando se detecta en niños y adolescentes porque el problema va a ir a más.
Cuáles son sus síntomas
Los síntomas de la bipolaridad dependen del grado de la enfermedad en que uno esté. Puede ser más o menos grave en función de los grados, pues se puede pasar por un periodo de psicosis, depresión, desconexión de la realidad, desarrollar manías, aumento de actividad, sensación exagerada de bienestar, distracción, hacer compras compulsivas, tristeza, sensación de vacío, lloros continuados, irritabilidad, adelgazamiento o aumento de peso, insomnio, disminución de la capacidad para pensar y para concentrarse, suicidio.
Tratamiento
Si se sospecha que hay este problema, lo mejor es acudir al médico que nos derivará a otros especialistas sobre este tema, esencialmente psicólogos y psiquiatras.
En este caso, con el psicólogo se encarga de saber cuál es la causa y poder determinar cómo reducir este problema. Mientras que el psiquiatra se encargará de llevar este problema a partir de recetar la medicación adecuada que sirve para controlar y equilibrar de inmediato tus estados de ánimo.
A veces este trastorno también puede estar afectado por posibles problemas de consumo de alcohol o drogas, y este caso debe regularse y tratarse específicamente el abuso de sustancias. En algunas personas puede requerir de hospitalización del enfermo en estados algo graves y cuando hay determinados comportamientos peligrosos.
Lo último en OkSalud
-
Ni del tiempo ni de trabajo: los temas de conversación que siempre sacan las personas sin habilidades sociales
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente
-
MITECO desembalsa 50.000 millones de litros para eliminar un pez invasor y causa un problema ecológico
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida