Trastorno por atracón o la pérdida de control sobre la comida: qué es y cómo debes tratarlo
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
Hilary Duff se sincera sobre los desórdenes alimenticios que tuvo en el pasado
El trastorno de conducta alimentaria de larga duración tiene un índice de curación muy bajo
Aunque no se trata de un problema habitual, no sólo es importante detectarlo a tiempo sino también saber cómo tratar el trastorno por atracón. Las terapias contra ello son diversas y requieren de la intervención de profesionales formados en diferentes áreas. Debemos abordar el asunto tomando algunas medidas farmacológicas y psicoterapéuticas.
Con el objetivo de controlar las conductas compulsivas que sufren estas personas, los médicos realizan un proceso complejo asistidos por expertos que se han especializado en distintas ramas; todas ellas esenciales para la recuperación.
¿En qué consiste es tratamiento de trastorno por atracón?
El tratamiento intenta que el paciente no tenga recaídas constantes como las que suele provocar este problema. Más allá de la educación, se necesita atención psicoterapéutica permanente para asegurar que su comportamiento sea correcto.
Mientras se les explica cómo son las formas en las que debería alimentarse siguiendo patrones de dieta sanos, los profesionales detrás de cada paciente, deben recurrir a otras disciplinas para averiguar por qué llegó a esa situación de sobrepeso u obesidad. Generalmente, las personas con trastornos por atracón se encuentran muchos kilos por encima de lo considerado «saludable».
En realidad, el principal obstáculo con el que tienden a toparse los médicos es que los sujetos reniegan de su condición. Normalmente, rechazan la ayuda porque creen que no les hace falta ya que no padecen ninguna clase de trastorno.
¿Cuándo debe intervenir el médico?
A pesar de que cada caso es único, hay varias señales de que la intervención de un equipo médico podría ser recomendable. Criterios que deben ser evaluados por los seres cercanos a quien convive con el trastorno por atracón antes de que sea tarde.
Entre dichos síntomas aparecen el consumo excesivo de alimentos en un corto espacio de tiempo, acompañado de la sensación evidente de pérdida de control sobre la comida. Si los atracones se dan al menos una vez a la semana, debes buscar ayuda.
En la clínica o el hospital se realizarán los primeros estudios para conocer cómo es el estado del paciente, iniciando de inmediato algún tratamiento que, en primera instancia, pretende reducir la cantidad de atracones para que se den sólo excepcionalmente.
No es nada extraño que se descubran ciertas debilidades psicológicas y una autoestima baja relacionada con el peso elevado. Sucede bastantes veces. Justamente por eso es vital acelerar la pérdida de peso de la persona en simultáneo con la terapia para mejorar su autopercepción.
Temas:
- Alimentación
- Comer
Lo último en OkSalud
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje