Todas las claves para una vuelta al cole saludable
6 consejos para cuidar tu salud visual
Vuelta al colegio: ¿qué dice la OMS al respecto?
Consejos para una vuelta al cole feliz
Los niños llevan varios meses de vacaciones y la vuelta al cole debe ser algo imprescindible, pero bien hecho. La salud es crucial, por lo que hay que ser consciente de tener todo preparado para una vuelta al cole saludable. ¿Qué hacer?
Lo más importante son los chequeos antes y tras el verano porque los peques crecen y es vital que sean inspeccionados antes de que las vacaciones se establezcan y luego antes de verano en determinados especialistas.
¿Qué tener en cuenta para una vuelta al cole saludable?
Covid y restricciones
Recordemos que el covid no se ha ido y que es importante seguir con las medidas de pandemia establecidas. El colegio ya lo hace y en casa debemos ser fuertemente responsables con este tema. Así es importante llevar la mascarilla de forma obligatoria a partir de los 6 años, mantener la distancia de seguridad y seguir con las normativas que hay tanto a nivel general como más particular en el colegio.
Mochila y los hábitos posturales
Desde Vithas dan a conocer que la mochila debe llevarse bien para evitar contracturas, alteraciones posturales, incluso patologías como la escoliosis ya que la sobrecarga de peso produce dolor y problemas de espalda y hombros. Según la Asociación de Pediatría y la Asociación Española de Productos para la Infancia, el peso de la mochila no debiera superar el 10% del peso corporal del niño.
Según los especialistas de Vithas, “lo ideal es llevar en la mochila sólo lo que se necesita diariamente el niño, Poco peso, que no sobrepase el 10% del peso corporal del niño, y que se pueda graduar según la talla de éste. La mochila en sí no hace ningún daño, el problema es cuando pesa en exceso”.
Al oculista
Es el momento de realizar alguna revisión en los ojos para que inicie el curso correctamente. Pues, a partir de los cinco años, es recomendable que los niños se realicen una revisión oftalmológica.
Rutinas
En verano las rutinas se han esfumado. Debemos volver a las rutinas y a los buenos hábitos con el fin de calmar a los niños y que se acostumbren nuevamente a sus tareas diarias.
“Una vuelta a las buenas costumbres y a retomar todo lo que los pequeños tengan prescrito” y aconsejan estar atentos ante posibles problemas visuales y consultar con los especialistas.
Estrategias para organizar el estudio
Los expertos establecen que es importante crear y trazar las estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo es fundamental para que los estudiantes consigan el éxito escolar y disminuir, así, el temido fracaso escolar.
Temas:
- Escuelas
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir