Todas las claves para reducir la ansiedad si estás en casa
Watsu: La técnica de relajación en el agua durante el embarazo
5 consejos para relajar tu mente durante el confinamiento por coronavirus
Cambia por completo la luz de tu habitación con este inventazo de Ikea: cuesta sólo 4 euros
Hay muchas maneras de hacer frente a la ansiedad que nos puede entrar en determinados momentos. Por ejemplo le podemos hacer frente gracias al Feng Shui, y muchas otras técnicas. Descubre cómo reducir la ansiedad si estás en casa pues no siempre es algo fácil.
Con este método de Oriente nuestra casa estará diferente y nos sentiremos con la paz y calma que todos necesitamos para tener un hogar siempre perfecto.
Claves para reducir la ansiedad si estás en casa
Cómo deben ser las ventanas
Estudio Crisadi destaca que al tener un ataque de ansiedad o de pánico, nuestra mente se siente atrapada y una visión despejada como un paisaje o un panorama claro nos ayudará al instante a despejar y calmar nuestra mente.
Por esto lo mejor es abrir las ventanas y que de ellas entre abundante luz natural. Las ventanas deben estar siempre limpias y utilizar unas cortinas de colores claros para que pueda pasar la luz.
Todo ordenado
Es complicado que siempre esté todo ordenado. Pero sabemos que el orden y la limpieza es fundamental para lograr un entorno armónico, que desprenda buenas energías, equilibrio y que proporcione salud.
Colores claros
Para obtener una sensación de tranquilidad y relajación y alejarse de la ansiedad, los expertos recomiendan usar colores con tonos claros o suaves como los pasteles o los agua. Que sepas que los tonos azules te ayudarán a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Incorpora espejos
Son objetos decorativos que aportan luz. Si bien especifican que pueden crear obsesiones insanas al ver nuestro reflejo constante, sí pueden estar en lugares y posiciones adecuadas y siempre tenerlos limpios.
Mantén la calma
Cuando la ansiedad nos invade, entonces debemos recuperar la calma. Esto es fácil de decir y complicado de llevar a cabo en estos momentos. Por esto, hay que intentar respirar varias veces y verás como el estado será otro en cuestión de minutos.
Si estamos peor, entonces habrá que visitar al médico para que nos ofrezca un calmante o bien nos realice un chequeo para ver qué nos sucede.
Meditación
En casa podemos hacer muchas cosas. Una de ellas es la meditación. Verás que con el tiempo, el nivel de ansiedad que podemos experimentar bajará y conseguiremos así una vida así plena. Es cuestión de empezar, ello junto al deporte y actividad física que no debe parar en todo el día porque es bueno para la mente y cuerpo.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Cisma entre los jugadores del Barça por el fútbol femenino y la final de Alcaraz en el Godó
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Flick sobre la pelea por la Liga: «El Madrid es un equipo fantástico, queda mucho»
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Su última reunión con Vance, cuándo es el entierro y posibles sucesores al Vaticano