¿Son las bebidas energizantes malas para el corazón?
¿Son buenas todas las bebidas energizantes para nuestra salud? Existen evidencias de que algunas de ellas son malas para el corazón. Apunta estos consejos.
Un estudio estadounidense realizado con 17 bebidas energizantes muestra que su consumo puede tener efectos nocivos para la salud, como arritmias y aumento de la presión arterial. Existen diversos estudios que se han realizado sobre estas bebidas, los que confirman estos riesgos cuando las cantidades son excesivas, al beberse con otros estimulantes y cuando se ingieren a largo plazo. Los investigadores señalan que el riesgo se encuentra en el exceso, pero las personas con problemas cardiovasculares deberían prescindir de estas bebidas.
Estudio sobre las bebidas energizantes
Investigadores de la Universidad A&M de Texas realizaron un estudio con 17 bebidas energéticas con el fin de identificar posibles riesgos para la salud de los consumidores. Las bebidas fueron expuestas a células cardíacas humanas cultivadas en el laboratorio (cardiomiocitos) y luego se estudió la composición de las bebidas para determinar los componentes nocivos.
El resultado fue que los cardiomiocitos expuestos a ciertas bebidas estaban sujetos a un aumento en la frecuencia cardíaca y a otros factores que afectaron la función cardíaca. El Dr. Ivan Rusyn, director del estudio, dijo que el consumo de bebidas energéticas se ha asociado con una variedad de efectos adversos para la salud humana y muchos de ellos afectan al corazón.
¿Qué dicen otros estudios?
Una revisión que tomó en cuenta los estudios realizados hasta el momento sobre el consumo de bebidas energéticas mostró que los efectos, en la mayoría de los casos, se debieron a un consumo excesivo en el corto plazo o a su consumo con otras bebidas estimulantes, como el alcohol.
Este estudio concluyó que el consumo moderado y sin combinar las bebidas con otros productos es seguro. También se investigaron los componentes de estos productos, como la cafeína, la taurina, L-carnitina, guaraná, ginseng, etc. y los resultados de estas fueron un efecto a la salud de neutro a positivo.
Los investigadores reconocieron que las marcas difieren mucho en sus componentes. Además, el consumo de estas bebidas aún no está adecuadamente regulado, por lo cual se recomienda que las personas investiguen cuáles son los ingredientes del producto y consulten a su médico para garantizar que su uso es seguro.
Mejor no tomarlas
La recomendación para las personas con enfermedades cardiovasculares es evitar su consumo. Existen evidencias de que muchas de estas bebidas pueden provocar un mayor riesgo de arritmias y otros problemas cardiovasculares que pueden ser graves cuando existen enfermedades preexistentes.
Comparte esta noticia con tus amigos en las redes, especialmente con quienes beben regularmente estas bebidas energizantes o bebidas energéticas. Deja tus comentarios sobre estos estudios científicos y sobre el consumo de estas bebidas.
Temas:
- Bebidas azucaradas
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»