Solo una cuarta parte de los españoles se pondría hoy la vacuna contra la Covid19
La carrera hacia la vacuna es un hecho y todos quieren tener ya este santo grial que tarde o temprano llegará. Ahora bien, un estudio de Alan determina que solo una cuarta parte de los españoles se pondría hoy la vacuna contra la Covid19. ¿Por qué? principalmente por temor a que no sea segura.
Aunque el teletrabajo y el seguro médico son aspectos realmente valorados, solo 1 de cada tres asegura que su empresa le ofrece ya estos incentivos.
Así un 75,8% de españoles preferiría esperar a que otras personas se pongan la vacuna para comprobar su fiabilidad. Los hombres son más partidarios de ponérsela que las mujeres (33% – 15%), mientras que si se analiza la edad, el grupo de más de 55 años es el más proclive (41%).
La mayoría de los españoles tienen miedo a que la vacuna no sea segura, esto lo piensan, casi un 60% de los encuestados.
¿Cuándo se cree que estará lista?
Sobre cuándo esperan que la vacuna esté lista, el mayor porcentaje se sitúa entre diciembre y marzo de 2021, en concreto un 33,4%. Los mayores de 55 años suben este porcentaje hasta el 39%.
Si bien las mujeres se muestran algo más pesimistas que los hombres en este sentido, ya que 2 de cada 3 creen que la vacuna no estará en el mercado como mínimo hasta finales de 2021 o más adelante.
Pensamientos para la vuelta a la normalidad
La cuestión es si tendremos normalidad alguna vez o al menos como antes de la pandemia. Este estudio indica que la inmensa mayoría de los españoles (79,6%) cree que todavía deben pasar dos años o más para que se acabe esta pandemia por completo.
Así, 1 de cada 5 españoles piensa que no volveremos a la normalidad hasta dentro de 4 años, siendo los hombres los que comparten en mayor proporción que las mujeres este plazo de tiempo.
Teletrabajo
La posibilidad de teletrabajar es lo que más se valora (29%) en los tiempos actuales, además de tener más vacaciones, el financiamiento del equipamiento para trabajar, ayudas para el deporte o ayuda psicológica.
Sin embargo, la distancia entre los deseos de los españoles y la realidad laboral es otra, porque a dos de cada tres consultados, la empresa donde trabaja no le ha ofrecido ni el poder teletrabajar.
Cambios en la higiene personal
Los hábitos de higiene personal ha cambiado y mucho por la pandemia. El 80% de los españoles se lava las manos más de 4 veces al día.
Sobre el uso del gel hidroalcohólico, 2 de cada 3 españoles lleva siempre consigo el gel hidroalcohólico, siendo el 84% de las mujeres las que lo llevan y en hombres ello es del 51%.
El 43% de los españoles afirma dejar los zapatos en la puerta y un 18% afirma que ahora la limpia más la casa que antes. Lo más habitual en los hogares españoles es ventilarlos 1 vez al día o entre 1 y dos veces.
Los mismos hábitos de compra
Aunque en un inicio la cosa cambió, la práctica totalidad de los españoles (92%) no ha cambiado los hábitos de compra de productos alimenticios. Sí la hay respecto a la desinfección de la compra una vez en casa. El 28% de los españoles ya la desinfecta. Recordemos que no tanta gente se pondría hoy la vacuna contra la covid19
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11