Síntomas y tipos de parásitos estomacales
Los parásitos estomacales surgen a raíz de la ingestión de los huevos de dichos microorganismos, los cuales se pueden encontrar en la tierra, así como en las carnes crudas, e incluso superficies sucias, y que se desarrollan en el intestino, dando lugar a un amplio abanico de síntomas.
Los indicios más habituales son la hinchazón abdominal y la sensación de ardor y picor en el ano, aunque pueden presentarse otros.
Se trata de una infección con lombrices intestinales que en un inicio no causa ningún tipo de síntoma, pero que, con el paso del tiempo, puede dar lugar a indicios de carácter grave, especialmente entre los niños.
Síntomas de los parásitos estomacales
La gran mayoría de quienes sufren este trastorno médico sufren hinchazón y dolor abdominal, el cual incrementa su intensidad a medida que avanza el tiempo y la enfermedad progresa. El hinchazón abdominal es otro síntoma común, así como el cansancio sin razón aparente, la comezón en el ano, la presencia de pequeños puntos de color blanco en las heces, la pérdida de peso sin razón aparente y la coloración oscura de las heces.
En determinados casos, los huevos de las lombrices también pueden desarrollarse antes de alcanzar el intestino, provocando síntomas como náuseas, vómitos y acidez estomacal.
Tipos de parásitos estomacales
En líneas generales, los dos tipos de parásitos que se pueden alojar en los intestinos son los helmintos y los protozoos. Los helmintos son un tipo de gusanos en cuyo interior se alojan un amplio abanico de células, de los cuales los más frecuentes son las tenias y las lombrices. Una de las características de este tipo de parásito es que no se puede reproducir cuando es maduro, por lo que el riesgo de complicaciones para la salud es bajo.
En cuanto a los protozoos, son unicelulares y tienen la capacidad de multiplicarse en el interior del cuerpo, pudiendo causar infecciones de carácter grave que requieran de atención médica urgente. Son más habituales en niños y jóvenes.
Es interesante conocer que estos parásitos pueden vivir en los intestinos durante varios años y pasar totalmente inadvertidos durante un largo periodo de tiempo. Cuando los síntomas dan inicio es importante acudir al médico a la mayor brevedad posible para evitar potenciales complicaciones.
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025