Los síntomas que indica que puedes ser alérgico a las picaduras de mosquito
Cada verano tenemos el mismo problema. Y es que los mosquitos pretenden acabar con nosotros. Además debemos tener cuidado con ellos especialmente si crees que puedes ser alérgico a las picaduras de mosquito. Te contamos cuáles son los síntomas.
Las reacciones alérgicas a las picaduras de los mosquitos tienen el nombre de «síndrome de Skeeter», y surgen por alergia especialmente a las proteínas en la saliva del mosquito.
Según la web de Quiron Salud, los mosquitos pican para chupar nuestra sangre, no la necesitan para alimentarse sino para producir sus huevos, por este motivo es la hembra mosquito la que pica.
Los machos se alimentan de los jugos de las plantas. Al picarnos, la hembra inyecta saliva en nuestra piel, la cual es la responsable de la inflamación alrededor de la picadura y, sólo en algunos casos, también de posibles reacciones alérgicas.
¿Qué signos indican que puedes ser alérgico a las picaduras de mosquito?
Desde Cigna dan a conocer que los síntomas de una reacción alérgica pueden variar de leves a graves. Las leves causan enrojecimiento, dolor e hinchazón alrededor de la picadura, y comezón alrededor de la picadura o en cualquier lugar del cuerpo.
Mientras que las reacciones graves pueden causar urticaria (ronchas), hinchazón de la lengua, la garganta o de otras partes del cuerpo, náuseas, vómitos o diarrea, anafilaxia, la cual es una reacción grave y potencialmente mortal que requiere tratamiento de urgencia. Causa confusión, problemas para respirar y otros síntomas.
Tratamiento
Si sucede todo esto, hay que acudir al médico porque la cosa puede empeorar o quedarse igual. Clínica Universidad de Navarra recomienda que, si la picadura sólo provoca una reacción inflamatoria local, lo único que deberemos hacer será aplicar compresas frías, extender alguna pomada para calmar el picor y el dolor y, cómo último recurso, tomaremos algún antihistamínico o algún antiinflamatorio.
Si la picadura provoca una reacción algo más grave, se puede presentar fiebre, afectación de las dos articulaciones contiguas, hinchazón de la extremidad, etc.
Entonces, aparte del tratamiento sintomático antes descrito, se deberán realizar pruebas de alergia para saber exactamente a qué insecto se es alérgico y la intensidad de la sensibilización.
Además, las mejores recomendaciones son no tocar la zona de la picadura y aplicar frío local seguido de una crema con corticoides para reducir la reacción.
En todo caso, debemos tener especial cuidado cuando estamos en una zona donde puede haber más mosquitos en verano (humedad, lugares con embalses, al atardecer…).
Temas:
- Mosquitos
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Al menos 10 radicales propalestinos son detenidos por las protestas en la Vuelta
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium