6 síntomas para saber si eres diabético
Hace unos días se celebraba el Día Mundial de la diabetes, una enfermedad que sufre casi la mitad de la población mayor de 65 años y que cada vez aparece con más frecuencia entre los jóvenes. No se trata de un problema que nos provoque dolor, pero que cuando se manifiesta es preciso tratarla para que no nos complique más la salud. A continuación te damos 6 síntomas para saber si eres diabético.
1-Sed y ganas de orinar
Cuando tienes sed a todas horas y no consigues calmar esta sensación por mucho que bebas, no es porque hayas comido algo salado. Puede ser por la excesiva glucosa en sangre. Cuando la insulina no circula por el torrente sanguíneo, el azúcar no pasará a los músculos, que es donde debe estar, porque se quedará en arterias y venas.
Se orina mucho porque hay mucha glucosa que eliminar, y de ahí que se precise más agua que el cuerpo reclama con la sensación de sed.
2-Fatiga
Las personas que desconocen ser diabéticas pueden fatigarse con más facilidad debido a que la ausencia de insulina impide arrastrar la glucosa al músculo y éste para funcionar quemará azúcar. Si te cansas con bastante facilidad a la hora de practicar cualquier actividad física y además tienes sed ya tienes dos síntomas típicos de la diabetes, por lo que deberías pensar en ir al médico.
3-Comer mucho y adelgazar
Cuando no cuentas con insulina las células no reciben azúcar, que es principal combustible que reclaman cuanto antes y solicitan al cerebro señales para que se lo proporcione. En este caso el cerebro actuará de la forma más sencilla demandando comida y mandando estímulos para que aumenta la sensación de apetito. El diabético que desconoce ser víctima de esta enfermedad quiere comer y comer sin parar. Parece que nunca se sacia y además pierde peso, cuando lo normal es que engordase.
4-Nubes en los ojos
Otra de las señales a tener en cuenta es cuando se nos ponen nubes en los ojos. La demanda de agua de los riñones provocará que el agua que se necesite salga de otros tejidos, y uno de ellos es el cristalino Cuando pierde agua se acaba resintiendo y la visión un tanto borrosa le estará avisando.
5-Heridas que tardan en curar
Cuando hay mucha azúcar en el torrente sanguíneo se retrasa de forma importante la cicatrización de las heridas. Es otro aviso importante a valorar. Aunque a ciencia cierta se desconoce el motivo concreto de esto, se piensa que el exceso de azúcar influye en el proceso de curación y una sangre dulce puede ser un perfecto aliado para las bacterias. Consulta con tu médico cuando tengas en el pie o en los dedos una herida que tarde en cerrarse.
6-Piernas dormidas
En entumecimiento o el hormigueo de las extremidades inferiores es otro síntoma. Las terminaciones nerviosas acaban por dormirse debido a la gran cantidad de azúcar en sangre. Esto se debe a que es en los pies donde se acaba concentrando la sangre, a donde llega muy rápido.
Lo último en OkSalud
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
Últimas noticias
-
La familia de Cerdán comienza la mudanza del ático de Chamberí en el que vivían alquilados
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Detenido en Ibiza por embarcar en un ferry con más de dos toneladas de hachís ocultas en su camión