Descubre los usos de las sales de Epsom
Exfoliar la piel y mantenerla hidratada es una de las primeras fases para recuperarla de los daños del sol. Las sales de Epsom se han convertido en uno de los remedios naturales más utilizados para este objetivo. ¿Conoces sus propiedades? Te lo contamos todo en este artículo.
Beneficios de las sales de Epsom
Su nombre proviene de Inglaterra, donde fueron elaboradas por primera vez. Estas sales son sulfato de magnesio cristalizado que se usan para exfoliar, mantener la higiene del hogar, etc.
Entre sus usos y beneficios los siguientes son los más relevantes:
- Exfolian y eliminan el exceso de piel muerta en el cuerpo y en el rostro.
- Mezcladas con un poco de aceite aporta máxima hidratación para la piel seca.
- Es un efectivo alimento para las plantas y para luchar contra las plagas ya que estas sales son un repelente natural.
- Gracias su efecto antiinflamatorio son calmantes para el dolor muscular y alivian quemaduras leves, heridas o alergias cutáneas.
- Eliminan el mal olor y los hongos en los pies. Para ello hay que añadirlas a agua templada y sumergir los pies en ella.
- Mejoran la circulación de la sangre.
- Combate el estreñimiento, proporcionan sensación de saciedad y aumenta la producción de serotonina.
- Aceleran el metabolismo.
- Para el hogar es un excelente limpiador que elimina el exceso de grasa en los utensilios de cocina.
Efectos secundarios adversos
En la mayoría de los casos las sales de Epsom no suponen ningún riesgo pero sin embargo, se pueden presentar efectos secundarios adversos cuando se toma por vía oral o como laxante.
- Si se usa como laxante puede provocar diarrea, exceso de gases y náuseas.
- Aumenta la sensación de sed y puede causar deshidratación.
- Cuando se usa en exceso puede provocar enrojecimiento de la piel y un ritmo cardíaco lento, vómitos y somnolencia.
- No se recomienda en mujeres embarazadas o consultar antes al médico.
- Puede interactuar con medicamentos como antibióticos, digoxina, digital (medicamento para el corazón).
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»