El saco búlgaro: el secreto mejor guardado del entrenamiento
¿Son fiables los datos que nos dan las máquinas del gimnasio?
Los mejores consejos para no dejar el gimnasio
Ejercicios de TRX para piernas y glúteos
Muchos de los materiales que nos encontramos en el gimnasio pueden resultarnos algo extraños a primera vista. Pero como aprovecharlos en su totalidad es clave para obtener los mejores resultados posibles, en este caso queremos enseñarte cómo usar el saco búlgaro, uno de los secretos mejor guardados del entrenamiento.
La idea es que puedas diseñar rutinas diferentes, que involucren distintas máquinas y accesorios para no aburrirte. Si te lo pasas bien mientras entrenas, las probabilidades de que eso se note a largo plazo son mucho más altas.
¿Qué es el saco búlgaro?
También conocidos como bulgarian bags, por su nombre en inglés, sandbags o weight bags, estos sacos han sido usados en el acondicionamiento físico por décadas, si bien su adaptación a los gimnasios es bastante reciente.
Básicamente, se utilizan de diverso peso y tamaño que se rellenan de arena u otros componentes pesados. Sin embargo, lo que los distingue son las asas que permiten agarrarlos para levantarlos, en lugar de golpearlos.
Gracias a ello, tienen una ventaja que no poseen otros elementos comunes del gimnasio como las mancuernas: pueden incorporarse a cualquier tipo de movimiento por su ergonomía sin poner en riesgo las articulaciones.
Más completo y orgánico
Heredado de la lucha grecorromana, ya que a3sí entrenaban quienes practicaban ese deporte, debemos los sacos búlgaros a Ivan Ivanov, el creador de su versión moderna y que, al ser de este país, acabó por darle su nombre.
El atleta olímpico comprobó a lo largo de su carrera que los sacos búlgaros proporcionan un entrenamiento extremadamente funcional, en el que los grupos musculares trabajan de una forma mucho más natural.
Por ejemplo, si levantamos una mancuerna del suelo solemos hacer fuerza sólo con las manos y los brazos. Contrariamente, para levantar un saco búlgaro del suelo tenemos que englobar piernas, espalda, etc.
¿Cómo utilizarlo correctamente?
Dependerá del desplazamiento que vayas a realizar, por lo general debes tomar el saco búlgaro con ambas manos y colocarlo lo más cerca que puedas del pecho, manteniendo siempre los codos ligeramente flexionados. Desde esta posición de comienzo puedes llevar a cabo luego los movimientos que se te hubieran indicado.
¿Para qué sirve el saco búlgaro?
Respecto de sus beneficios, se centra específicamente en mejorar el rendimiento explosivo y cardiovascular. Transcurrido un tiempo de usarlo, la estabilidad de las piernas es mayor, y los hombros desarrollan músculos indispensables para evitar lesiones en todos aquellos movimientos con sacos y mancuernas por encima suyo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11